General
En una reunión clave en Turquía, los países árabes volvieron a rechazar las propuestas de Trump sobre Gaza
Desde Antalya, Turquía || El presidente norteamericano insistió con el traslado de más de un millón de personas desde el enclave a otros países. La posición de China sobre las divisiones en Palestina.

Mientras las negociaciones para encontrar un cese al fuego definitivo entre Israel y el grupo terrorista Hamas se mantienen en un laberinto, en la jornada de hoy se llevaron adelante reuniones claves en Turquía entre autoridades Palestinas y los principales países aliados, agrupados entre el Grupo de Contacto sobre Siria y la Liga Árabe.
“Rechazamos cualquier plan que obligue a los palestinos a abandonar su patria”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, tras la reunión que presidió el presidente de aquel país, Recep Tayyip Erdogan, en el marco del influyente evento Antalya Diplomacy Forum, que se organiza hasta el domingo en el sur del país y agrupa a los más importantes actores políticos y diplomáticos de la región.
De los debates que abrieron las jornadas del foro participaron el nuevo líder de Siria, Ahmed al Sharaa; el canciller de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan; el primer ministro de Palestina, Mohammad Mustafa; el canciller de Egipto -central en las negociaciones- Badr Abdelatty; y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit; entre otros.

En febrero de este año, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y previo a la turbulencia global provocada por el anuncio de los aranceles norteamericanos, Donald Trump había propuesto que cerca de un millón y medio de palestinos sean desplazados de territorio gazatí para llevar adelante un proyecto inmobiliario. En la última semana había vuelto a la carga con la propuesta.
Desde que finalizó la primera fase del cese del fuego que Israel y el grupo terrorista Hamas habían acordado, las fuerzas de Defensa israelíes volvieron a activar las operaciones militares ante el rechazo de los islamistas de liberar a los rehenes que siguen en cautiverio dentro del enclave. Parte de la comunidad internacional, entre los que están los países árabes, denuncian las operaciones de Israel como una violación a los derechos humanos.
Durante las reuniones en la ciudad mediterránea de Antalya, las distintas autoridades árabes repitieron al unísono la necesidad de ponerle fin al conflicto. Pero también resonó fuerte el pedido que hizo Zhai Jun, el enviado especial del gobierno de China para los temas de Medio Oriente, uno de los pocos representantes del gigante asiático en el foro.
Abiertamente Jun adhirió al pedido de sus colegas, pero manifestó que “el pueblo palestino necesita una sola voz, no puede existir una solución de dos Estados en un territorio fragmentado”, haciendo clara alusión al gobierno del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, por un lado, y el de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania, por el otro. Es parte de la discusión que le seguirá a la reconstrucción del enclave: ¿Quién lo gobernará?
Durante su intervención, Zhai Jun también aseguró que China seguirá impulsando desde el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la incorporación de Palestina como miembro permanente al órgano. Es difícil que supere el veto de uno de los países con silla fija en el Consejo, pero representa un gesto político del gobierno de Xi Jinping.
El foro de diplomacia organizado por el gobierno de Turquía empezó con una fuerte carga de contenido político y se espera dos jornadas de intensos debates, con la participación de los jefes de las diplomacias de Ucrania y Rusia. Aunque no está prevista una reunión entre ambos, aquí todos recuerdan cuando en 2022 ambas delegaciones se encontraron por primera vez en este mismo evento.
-
Generalhace 4 días
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Generalhace 1 semana
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Deporteshace 1 semana
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Políticahace 1 semana
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas