General
Elon Musk probará chips en cerebros humanos, a pesar de las hemorragias y muertes de monos en los ensayos
Neuralink prevé iniciar los experimentos en personas luego de varios años testeando su tecnología en animales. Las promesas y los temores.

Elon Musk es el paradigma de la multitarea. El director ejecutivo de Tesla, SpaceX y nuevo dueño de Twitter también lidera a Neuralink, una empresa abocada a la neurociencia que tiene entre manos proyectos que, de tan innovadores, parecen salidos de un libro de ciencia ficción.
Amén de ello, se espera que esta firma inicie dentro de seis meses las primeras pruebas con humanos, insertando chips en sus cerebros.
Neuralink: de los chanchos y los monos, a los humanos
En abril del año pasado, el mundo se sorprendió cuando Neuralink mostró a un mono capaz de controlar un dispositivo con la mente gracias a un procesador insertado su cuerpo. En el video que abre este repaso vemos al simio que juega un videogame sin una interacción directa con la máquina, controlando los movimientos del cursor gracias a un pequeño implante cerebral.
Neuralink espera la aprobación formal de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para iniciar los ensayos con humanos. Los testeos en animales se realizaron en colaboración con científicos de la Universidad de California en Davis.
Neuralink: protestas por los monos que murieron en las pruebas
En los experimentos realizados por la firma de neurociencia, supuestamente murieron alrededor de 20 simios, dice The Sun. En función de ese dato, activistas presentaron una demanda contra Neuralink, señalando que los animales fueron sometidos a grandes sufrimientos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/BHFZNSLCNRBC5CMZHA6B6EVJAA.jpeg)
En los documentos legales se detallan algunos de esos padecimientos, por ejemplo monos a los que le faltaban dedos en los pies y las manos por automutilación. Infecciones en la piel, colapso cerebral y otros efectos secundarios también se registraron en los resultados.
Ryan Merkley, integrante del grupo de defensa del Comité por una Medicina Responsable, dijo que el público debe ser consciente del sufrimiento de los monos. “Piensan que somos demasiado estúpidos para saber lo que están haciendo (…) Es claro que están tratando de ocultar que los animales sufrieron y murieron”, dijo.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias