Connect with us

General

Elecciones PASO 2023: una por una, estas son las boletas que estarán en el cuarto oscuro

En las vísperas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligartorias (PASO), se dieron a conocer los papeles que estarán presentes en el cuarto oscuro.

Publicado

en

Quedan pocos días para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto y, tras el cierre de listas, los candidatos que conforman las distintas alianzas presentan sus boletas oficiales.

El calendario, dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el 13 de agosto y las generales para el 22 de octubre. En esas fechas, los argentinos elegirán la fórmula presidencial que gobierne los próximos cuatro años, además de los cargos de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 21 gobernadores y la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y Senadores.

Elecciones 2023: una por una, las boletas presidenciales

Juntos por el Cambio

Las primeras boletas publicadas oficialmente fueron las de Juntos por el Cambio. La coalición opositora dio a conocer el armado de los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich:

Boleta oficial de Horacio Rodríguez Larreta.

Boleta oficial de Horacio Rodríguez Larreta.

Boleta oficial de Patricia Bullrich.

Boleta oficial de Patricia Bullrich.

Unión por la Patria

A pocas semanas para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, el frente oficialista Unión por la Patria dio a conocer la boleta que presentará a la fórmula Sergio Massa – Agustín Rossi el próximo 13 de agosto. Además, se conoció el papel que presenta a Juan Grabois.

La Libertad Avanza

También se conoció la hoja principal de la boleta de La Libertad Avanza, donde se puede ver a la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel, pertenecientes a la lista 135. La fórmula se presenta bajo el nombre “LIBERTAD POR SIEMPRE”.

Frente de Izquierda

El Frente de Izquierda se presentará en las urnas con dos fórmulas presidenciales, una del PTS integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y la otra por Gabriel Solano (Partido Obrero) y Vilma Ripoll (MST), en una alianza integrada por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Izquierda Socialista (IS) y el Partido Obrero (PO).

Nuevo Más

Partido Obrero

Principios y Valores

El frente del candidato presidencial Guillermo Moreno, quien horas antes del cierre de listas incorporó a sus filas al dirigente sindical camionero Hugo Moyano, tendrá la mayor oferta electoral con 5 fórmulas presidenciales:

Movimiento Izquierda Juventud Dignidad

El Movimiento Izquierda Juventud Dignidad presentará dos ofertas electorales de cara a las PASO: el dirigente piquetero Raúl Castells y el periodista Santiago Cúneo por el otro.

Frente Liberar

Dentro del Frente Liberar, en tanto, competirán tres fórmulas:

  • Julio Bárbaro y Ramón Pucheta
  • Nazareno Etchepare Fernando Lorenzo
  • Ramiro Vasena y Víctor Laponegro

Proyecto Joven

UCEDE (Unión del Centro Democrático)

Libres del Sur

Movimiento de Acción Vecinal

Hacemos por Nuestro País

Frente Patriota Federal

Últimas novedades de las Elecciones 2023 en Argentina

La Confederación General del Trabajo (CGT) que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, ratificará hoy su apoyo a la fórmula de Unión por la Patria (UP) de Sergio Massa y Agustín Rossi para las PASO del próximo domingo, con un acto que se realizará en Malvinas Argentinas contra “la quita de derechos”, como “propuestas de reforma laboral y eliminación de los convenios”.

El encuentro de dirigentes y militantes tendrá lugar desde las 16 en el estadio DirecTV Arena de Tortuguitas, convocado para “volver al trabajo y votar por los derechos”, según expresó la CGT en la convocatoria.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.