Connect with us

General

Elecciones en EEUU: Biden y Trump miden su capital político y el resultado marcará a fuego los próximos años

Los demócratas defienden su escasa mayoría en la Cámara de Representantes y su frágil dominio en el Senado por el voto decisivo de la vicepresidenta Kamala Harris. Las encuestas favorecen a los republicanos.

Publicado

en

Joe Biden y Donald Trump pondrán en juego este martes gran parte de su futuro político. Demócratas y republicanos buscarán controlar el Congreso estadounidense en las elecciones de medio término de este 8 de noviembre que marcarán a fuego los últimos dos años de gobierno.

Por un lado, el presidente intentará mantener el control de ambas cámaras para facilitar su agenda en el tramo final de su mandato con una economía considerada el principal lastre de su gestión. Por otro, el exmandatario quiere recuperar la influencia legislativa de su partido para allanar su planeado regreso al poder y alivianar al mismo tiempo la presión de las investigaciones en su contra por su rol en la toma del Capitolio.

Las encuestas vaticinan una “ola roja” republicana que terminaría de un golpe con la escasa mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de 435 escaños. En el Senado (donde cada partido controla la mitad de las bancas, pero con el decisivo voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris) el panorama es más incierto. Allí se renueva un tercio de sus 100 integrantes.

Pero las elecciones tendrán un condimento extra: se elegirán a una treintena de gobernadores.

Qué está en juego en las elecciones de medio término en Estados Unidos

El analista político estadounidense Stephen Pomper, del Crisis Group, dijo a TN que estas elecciones son cruciales para Biden. “Tener el control de ambas cámaras del Congreso ha sido un gran facilitador para su agenda de gobierno en los últimos dos años. Aunque no siempre ha sido fácil, ha podido impulsar prioridades legislativas clave y lograr que la mayoría de sus designaciones sean confirmados en los principales puestos”, indicó.

Joe Biden enfrenta una elección de medio término clave para sus últimos dos año de mandato (Foto: Reuters)
Joe Biden enfrenta una elección de medio término clave para sus últimos dos año de mandato (Foto: Reuters)Por: REUTERS

Para Pomper, “si Biden pierde cualquiera de las Cámaras, lograr que avance su agenda legislativa será mucho más difícil. Si pierde el Senado, sus designaciones se atascarán. Además, está bastante claro que si hay una Cámara republicana, lo que parece probable, intentará crear obstáculos políticos para los demócratas a través de investigaciones y audiencias que además consumirán gran parte del tiempo de la administración”, afirmó.

La economía, el punto débil de Joe Biden: una inflación anual de 8,2% que es la principal preocupación de los estadounidenses

La economía dominará gran parte del voto de los estadounidenses. La inflación del 8,2% anual es el Talón de Aquiles del gobierno demócrata.

En ese escenario, las elecciones de medio término se convierten en un verdadero referéndum sobre el presidente. Quien gobierna rara vez escapa al voto castigo y Biden no parece ser la excepción. Pero si pierde el control del Congreso su intención de buscar la reelección en 2024, a pesar de sus 79 años y algunas vacilaciones en actividades públicas, quedará resentida.

En su campaña, Biden evitó hablar de economía y agitó el fantasma de una pérdida de derechos bajo un control republicano del Congreso. En una gira por la Florida, advirtió que la oposición quiere acabar con el Seguro Social, el programa Medicare para la tercera edad y distintas medidas que facilitan el acceso a medicamentos. “Es claro como el cristal” que eso sucederá en caso de que los republicanos ganen las elecciones, alertó.

Qué pone en juego Donald Trump en las elecciones de medio término

En la vereda de enfrente, Donald Trump también pone en juego mucho de su futuro político, aunque nadie duda de su liderazgo en el partido. El discurso de los republicanos se centra hoy en la seguridad, con acusaciones que señalan a los demócratas de ser “blandos” en la lucha contra el crimen. Así ya lograron emparejar distritos que Biden ganó en 2020 como Nueva York, Oregón y Connecticut.

Además, prometen lanzar investigaciones contra el gobierno, incluyendo al propio presidente y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

 

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.