Connect with us

Noticias de Argentina

Elecciones 2025: los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis, y se impuso LLA con radicales en Chaco

Chaco, Jujuy, Salta y San Luis eligieron legisladores provinciales. Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral. La UCR se impone en las elecciones legislativas de Jujuy El escrutinio provisorio señala que Jujuy Crece es el espacio que mayor cantidad de bancas logró en el parlamento provincial hasta el momento

Publicado

en

La UCR se impone en las elecciones legislativas de Jujuy

El escrutinio provisorio señala que Jujuy Crece es el espacio que mayor cantidad de bancas logró en el parlamento provincial hasta el momento.

El frente oficialista Jujuy Crece, encabezado por el radical Adriano Morone, se imponía este domingo con un 38,54 por ciento en las elecciones legislativas de esa provincia, seguido por La Libertad Avanza (LLA) con el 20,58%, con el 17,87 por ciento de las mesas escrutadas.

Según la UCR, que gobierna el distrito, “la diferencia es casi el doble” en algunos distritos, además de haber celebrado que en la Capital el esácio se impuso en los comicios. Por su parte, desde LLA, el candidato Kevin Ballesty sostuvo que hay que tener “mucha cautela” porque los números “no son definitivos“.

El tercer lugar lo alcanzaba, con el 10,60 por ciento, el Frente Justicialista, encabezado por la dirigente Noemí Isasmendi, seguido por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), con Alejandro Vilca a la cabeza, con un 8,28 por ciento.

Paralelamente, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, se refirió a los resultados parciales de las legislativas en la provincia y afirmó que “va a continuar el modelo jujeño de administración responsable”.

Asimismo, expresó que estaba “muy contento” con los porcentajes que arrojó el escrutinio provisorio y que seguirán “haciendo un esfuerzo” para que Jujuy continúe creciendo.

Este Estado que gobernamos tiene un modelo de administración responsable, con equilibrio presupuestario, pero sin olvidarnos de la gente, porque no dejamos a nadie en el camino. Que sepan que vamos a seguir trabajando para el bienestar de los jujeños“, manifestó el gobernador.

Por otra parte, agradeció a quienes “acompañaron con sus votos“, a la militancia de la UCR y de Jujuy Crece “que tanto trabajó” y a los candidatos de recorrieron Jujuy “para llevar el mensaje de trabajo, equilibrio, responsabilidad y sentido social“.

Para finalizar, saludó y felicitó a los espacios que participaron de la elección y resaltó la importancia del “comportamiento democrático“.

Durante el mensaje que emitió gobernador, se lo vio acompañando de Morone, el principal candidato, y del resto de los miembros que integraban la lista de Jujuy Crece, tanto para legisladores como para concejales.

Desde la Secretaría Electoral provincial, informaron que votó el 65% del padrón, pero que el sistema para el ingreso de datos se cayó y que los números que se difundieron, hasta el momento, fueron el resultado del 18% de la información que tenían cargada.

Chaco: amplio triunfo de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza , donde derrotaron a un PJ dividido

El gobernador Leandro Zdero logró así obtener la mitad de las bancas en juego y consolidar su poder en la provincia junto a los libertarios

La coalición entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA) obtuvo hoy un amplio triunfó en las elecciones legislativas provinciales y derrotó a su principal adversario, el peronista Jorge Capitanich, aunque el PJ concurrió dividido en estos comicios.

Con este triunfo, escrutado 98,89 por ciento de las mesas, el oficialismo provincial consiguió ocho bancas y se acerca a tener el quórum propio al sumar al radicalismo y LLA.

Por su parte, el peronista Chaco Merece Mas del Pj conseguía 6 bancas y Primero Chaco, la otra versión justicialistas, dos escaños, mientras que el resto de las agrupaciones no superaba el umbral para acceder a la Legislatura.

De esta manera, la primera alianza entre Zdero y el presidente Javier Milei logra un triunfo amplio, ante un peronismo que se presentó divido porque Capitanich no pudo unificar la oferta opositora, por la rebelión de un grupo de intendentes que conformaron la agrupación Primero Chaco. 

El frente oficialista Chaco Puede Mas+Libertad Avanza, conseguía 226.407 votos, con el 45,26 por ciento; Chaco Merece Más, 168.170 sufragios, con el 33,47 por ciento, y la otra vertiente del peronismo disidente, Primero Chaco, 56.792 votos con el 11,30%.

Zdero destacó el triunfo logrado en las elecciones provinciales donde obtenía 8 de las 16 bancas en juego, al celebrar “hicimos una gran elección”.

Zdero brindó declaraciones junto al mandatario correntino, Gustavo Valdes; la diputada radical Pamela Verasay, dirigentes provinciales y el primer candidato a diputado, Julio Ferro, junto a quienes resaltó el triunfo obtenido de la alianza entre la UCR y LLA.

Destacó que en estas elecciones “el mensaje que pretendíamos era ´caras distintas con ideas concretas´, y la ciudadanía evidentemente está acompañando esto”.

“Los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese Chaco que soñaron nuestros abuelos y padres. Esta alianza ha ratificado el deseo profundo de los chaqueños de transitar oportunidades y dejar atrás la frustración“, agregó.

A las dos horas de terminado el comicio, y cuando recién se llevaban contabilizados el 40 por ciento de los votos, Capitanich admitió la derrota ante el oficialismo provincial al señalar que la tendencia “era favorable” a la alianza entre la UCR y la LLA.

Desde la sede del PJ provincial, el ex gobernador admitió poco antes de las 20 que los primeros resultados no lo favorecían, aunque advirtió que aún restaba definir la distribución de escaños.

Capitanich también lamentó la baja participación ciudadana en estos comicios legislativos y valoró el respaldo a su espacio como principal oposición. “Representamos un espacio que la provincia lo ha marcado de manera clara e indubitable y somos la verdadera oposición. Vamos a trabajar con una agenda de 60 propuestas“.

En la elección celebrada hoy participaron 50 por ciento de los ciudadanos chaqueños y se presentaron 11 listas, pero solo las tres principales agrupaciones lograron conseguir bancas.

De esta manera, la alianza Chaco Puede Mas+Libertad Avanza pudo conseguir que obtengan sus bancas el subsecretario Legal y Técnico, Julio Ferro; la intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio; el libertario Adrián Zukiewicz; la ex ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri; el ministro de Gobierno, Jorge “Pato” Gómez, y la libertaria Mayra “Pili” Jarenko, Tati Reguera y , Tamara Silvestri.

Por su parte, el bloque justicialista tiene 11 bancas y retuvo las seis bancas que puso en juego.

De este frente ingresarán como diputados, además de Capitanich, la diputada nacional María Luisa Chomiak; el intendente de Castelli, Pio Sander; la abogada feminista Katia Blanc; el ex funcionario Luciano Mose y Lela Insaurralde.

En tanto, el diputado peronista Atlanto Honcheruk armó junto a intendentes el frente “Primero Chaco” y logró su reeelección acompañado por por la intendenta de la ciudad de Barranqueras, Magda Ciles Luciana Ayala.

Resultados oficiales de las elecciones en San Luis: ¿cuántas bancas retuvo y ganó el gobernador Claudio Poggi

Con el 80% del escrutinio, Ahora San Luis, liderada por Claudio Poggi, obtuvo el 46,8% y se impuso con comodidad al peronismo de Alberto Rodríguez Saá.

Con el 79,58% de las mesas escrutadasla alianza oficialista Ahora San Luis, que responde al gobernador Claudio Poggi, se impone con el 46,81% de los votos en las elecciones legislativas provinciales de este domingo.

Según supo Noticias Argentinas, el Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá se ubicó en segundo lugar con el 26,50%, seguido por el Partido Tercera Posición con un 7,90%. En tanto, la agrupación libertaria ¡Viva la Libertad! ¡Carajo! alcanzó el 7,10% y quedó relegada al cuarto lugar.

???? Resultados provisorios (con el 79,58% de las mesas escrutadas):

  • Ahora San Luis: 46,81%
  • Frente Justicialista: 26,50%
  • Partido Tercera Posición: 7,90%
  • ¡Viva la Libertad! ¡Carajo!: 7,10%
  • Resto de las listas: menos del 3%

???? Qué se votó en San Luis este domingo 11 de mayo:

  • 22 diputados y 22 suplentes para la Cámara Baja
  • 4 senadores departamentales
  • Intendentes y concejales en gran parte de los municipios
  • El proceso se realizó mediante Boleta Única de Papel (BUP)

La jornada se desarrolló con normalidad y se espera que los resultados definitivos estén disponibles a través del sitio oficial del escrutinio: https://escrutinio.sanluis.gov.ar.

Resultados oficiales de las elecciones en Salta: cuántas bancas retuvo y ganó el gobernador Gustavo Sáenz

“Vamos Unidos por Salta” retuvo una amplia mayoría en la Legislatura logrando 11 de las 12 bancas de senadores y 20 de los 30 escaños en Diputados.

Las elecciones legislativas provinciales celebradas este domingo en Salta consolidaron el dominio del frente “Vamos Unidos por Salta”, que logró una abrumadora victoria en ambas cámaras.

Según supo Noticias Argentinas, la alianza que respalda al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la renovación de 12 bancas del Senado, consiguiendo 11 escaños, lo que representa el 92% del total. La única banca restante quedó en manos de una fuerza opositora, que obtuvo el 8% de los votos.

En la Cámara de Diputados, donde se renovaban 30 escaños, “Vamos Unidos por Salta” también fue la fuerza más votada, obteniendo 20 bancas, lo que representa el 67% del total. En tanto, otras fuerzas lograron 9 escaños (30%) y un partido más obtuvo una banca, equivalente al 3%.

Estos resultados permiten al oficialismo mantener la mayoría en ambas cámaras, lo que fortalece el margen político de Sáenz de cara al tramo final de su mandato.

Los comicios se desarrollaron con normalidad, aunque con una participación moderada del electorado, y sin incidentes de gravedad reportados por las autoridades electorales.

Resumen por cámara:

  • Senado (12 bancas en juego):
    • “Vamos Unidos por Salta”: 11 senadores (92%)
    • Otras fuerzas: 1 senador (8%)
  • Diputados (30 bancas en juego):
    • “Vamos Unidos por Salta”: 20 diputados (67%)
    • Segunda fuerza: 9 diputados (30%)
    • Tercera fuerza: 1 diputado (3%)

Los resultados completos del escrutinio provisorio pueden consultarse en el sitio oficial del Tribunal Electoral de Salta: salta.datosoficiales.com.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.