Espectáculos

El “sueño” del Papu Gómez con la Selección Argentina que es furor en las redes sociales

El futbolista de la selección argentina hizo una suerte de promesa detrás del anhelo de ganar la Copa del Mundo en Qatar 2022

Publicado

en

Alejandro Gómez tiene muchas chances de integrar la lista de Lionel Scaloni para el Mundial de Qatar 2022 y ya palpita el el torneo que soñó toda la vida. Aunque reconoce que el Sevilla está en un proceso de transición y no comenzó bien la temporada en España, aseguró que está cuidándose “el doble” por la Copa del Mundo y que se siente bien a nivel personal. En diálogo con Guillermo Coppola en Qatarsis, el Papu hizo una suerte de promesa con tal de alzar el trofeo más preciado.

 

“¿Una promesa? Daría tantas cosas… Lo que me pidieras, lo haría. Mi sueño es estar en Casa Rosada y tirarme del balcón con la gente. Es lo que soñamos todos. Levantar la Copa en Casa Rosada, estar ahí con la gente… Después de tantos años, sería algo extraordinario”, expresó el ex Arsenal de Sarandí.

 

Y al mismo tiempo admitió que se ve adentro de los 26 de Argentina: “Me veo en la lista, no por hacerme el canchero o soberbio, sino porque es mi deseo mayor y es lo que tengo que atraer. Tengo que pensar en positivo, atraer esas sensaciones y energía. Me tengo que ver adentro por una cuestión mía. Más adelante puede pasar cualquier cosa porque hay grandísimos jugadores y porque el técnico tiene que armar una lista, pero en lo personal me tengo que ver adentro”.

El Papu, que recordó su primera citación para la Mayor con Jorge Sampaoli (al que le agradeció) en una gira por Australia con amistosos ante Brasil y Singapur, repasó su paso como compañero de Scaloni en Atalanta: “Lo conozco porque jugamos juntos un año. Se veía que pintaba para técnico porque era muy curioso y futbolero. Él ya decía que quería serlo”. Sobre la actualidad del estratega, opinó: “Creo que su ‘pleno’ fue lograr una comunión grupal entre los grandes y jóvenes. Crear una comunión excelente y saber gestionar los momentos, que es lo que tiene que hacer una cabeza de grupo. Cada técnico tiene su librito y podés jugar bien o mal, pero cuando sabés manejar un grupo y te metés a los jugadores en el bolsillo, es lo más importante que hay porque después se tiran de cabeza y van a muerte con vos”.

Trending

Salir de la versión móvil