General
El Parque Nacional Iguazú reabrirá sus puertas este viernes
Así lo confirmaron a Infobae fuentes del parque y de la Administración de Parques Nacionales, luego de la recorrida que las autoridades realizaron hoy a la mañana por el área Cataratas. No obstante, la reapertura de la Garganta del Diablo demorará unos días más
En medio de la histórica crecida del río Iguazú, la cual provocó el cierre temporario del área Cataratas, este jueves el Parque Nacional Iguazú (PNI) continúa cerrado al público a raíz de las condiciones meteorológicas adversas para el norte de la provincia de Misiones y alrededores, y la medida de fuerza que impulsan los trabajadores de Parques Nacionales en apoyo a los cuatro guardaparques procesados en el marco de la causa Lolen. Sin embargo, pudo confirmar que este viernes finalmente el parque reabrirá sus puertas.
Fuentes de Iguazú Argentina, la empresa concesionaria del área Cataratas, consultadas este jueves, precisaron que los trabajos de mantenimiento en los circuitos Inferior y Superior del PNI fueron concluidos en tiempo y forma y, por lo tanto, ambos senderos quedaron habilitados para recibir visitantes.
“En el circuito inferior solo restan algunas actividades de limpieza, ya que su estado es impecable, en tanto que el superior, si bien se ha visto afectado en algunos tramos, desde la empresa nos dicen que están culminando la primera parte del trabajo que va a permitir la habilitación de este circuito”, había adelantado este miércoles el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), Leopoldo Lucas, en diálogo con Télam Radio.
El funcionario dijo, ademá, que “en lo que respecta al circuito de Garganta del Diablo, habrá que esperar un poco más” y precisó que “el caudal del río debe descender hasta diez mil metros cúbicos y a partir de ese volumen se realizará un sobrevuelo para actualizar el estado de las pasarelas”.
Sin embargo, la reapertura del parque no será posible al menos hasta este viernes. Al finalizar una recorrida por el área, de la cual participaron medios de prensa locales, provinciales, prestadoras de servicios, agencias de viajes y representantes de cámaras de turismo, según pudo averiguar este medio, las autoridades del PNI y la empresa concesionaria determinaron que las condiciones climáticas continúan siendo adversas para la actividad turística. “Sigue lloviendo y hay previsión de que va a seguir aumentando el caudal del río por las lluvias intensas que se están dando río arriba de las cataratas”, confiaron fuentes cercanas al intendente del PNI, Claudio Sacramento.
En esta línea, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó al norte de la provincia de Misiones por la presencia de tormentas durante la jornada del jueves, mientras que otras siete provincias fueron advertidas con una alerta amarilla por la llegada de las fuertes lluvias provenientes de Brasil
De acuerdo con la información publicada por el organismo nacional, las localidades de Eldorado, Iguazú, General Manuel Belgrano y Montecarlo serán las más perjudicadas en las próximas 24 horas, debido a que se desarrollarían tormentas de alta intensidad. Además, las condiciones climáticas podrían empeorar ante la posibilidad de que haya actividad eléctrica, ráfagas de viento y caída de granizo.
El resto de la provincia de Misiones estará regida por una alerta naranja por tormentas que podrían estar acompañadas de granizo, ráfagas de viento y actividad eléctrica. Las provincias que mantendrán la alerta amarilla por lluvias y tormentas serán el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Formosa y Chaco.
Al mismo tiempo, la administración del Parque Nacional Iguazú adhirió a la medida de fuerza a nivel nacional que realizan los trabajadores en apoyo a los guardaparques procesados por la causa Lolen, en la cual se investigan las muertes de dos menores de edad por el impacto de un árbol que cayó sobre ellos en un camping del Parque Nacional Lanín.
Según consta en el comunicado de prensa difundido por la Administración de Parques Nacionales (APN), el hecho ocurrió el 1 de enero de 2016 en el complejo Lolen, en el parque ubicado al norte de la provincia de Neuquén. Los fuertes vientos ocasionaron la caída de un árbol, provocando la muerte de dos menores de edad. Debido a ese trágico acontecimiento, cuatro guardaparques están procesados en un juicio penal que inició el pasado 30 de octubre.
“Para visibilizar el apoyo y ratificar que una condena por parte de la justicia endilgando responsabilidad a los trabajadores de la APN afectaría a todas las actividades relacionadas con el turismo, el uso público y a todas aquellas derivadas que son fuente cultural y laboral, los trabajadores llevarán adelante distintas medidas de fuerzas que implican restricciones en el acceso a algunos parques para el día 2 de noviembre”, comunicó la APN el pasado miércoles.