Argentina
El Gobierno recorta a universidades y demora pagos
En el primer trimestre las transferencias cayeron 32% real respecto del año pasado. Este año, el Gobierno pagó el 70% del gasto comprometido.

“Las Transferencias Corrientes mostraron una caída de 35,3% interanual, que se sustenta en la reducción de las destinadas a las Provincias (-69,2%), a las Universidades con una retracción del 40% y principalmente, dado su volumen cuantitativo, en las orientadas al Sector Privado (-22,2%). El resto se redujo 52,5%”, plantea ASAP en su informe.
El presupuesto vigente de la APN para todo el 2024 es de $54,7 billones, de los cuales el gobierno hasta el momento ejecutó el 28%, unos $15,3 billones. De ellos, el gasto previsto para todo el año para la Secretaría de Educación es de solo $2,5 billones.
Hay que tener en cuenta que recientemente el Gobierno amplió las partidas del presupuesto vigente en un 36% mediante un decreto de necesidad y urgencia, ya que de no hacerlo los créditos se habrían agotado en mayo.
El año arrancó con un gasto general de $40,2 billones, que son los mismos con los que cerró el 2023 del presupuesto anterior prorrogado, ya que este Gobierno decidió descartar el proyecto que había dejado Sergio Massa que preveía déficit cero.
En el caso de Educación, el presupuesto inicial era de $2,477 billones y lo amplió en apenas $41.000 millones. Con la última modificación en términos comparativos lo incrementó en apenas 1,7% respecto del inicio del año, 35 puntos menos que el promedio general.
En el caso de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, el Gobierno arrancó 2024 con un presupuesto asignado de solo $1.666 millones y lo amplió a $1.766 millones, de los cuales lleva ejecutados $694 millones, que equivale al 40% de las partidas.
En ASAP plantean que la última ampliación del gasto de 36% que hizo el Gobierno hace un par de semanas no va a ser suficiente debido al contexto inflacionario.
“Debe tenerse en cuenta que este nivel de ejecución, sumado al contexto de alta inflación prevista para el año en curso, revela que en los próximos meses va a ser necesario ampliar nuevamente el presupuesto global de gastos”.
Universidades: el acuerdo que anunció el Gobierno
El jueves el gobierno nacional anunció que había llegado a un acuerdo con las Universidades que implica un incremento del envío de fondos del 140% para gastos de mantenimiento. Se señala que se elevan las asignaciones en unos $14 millones mensuales.
La suba se realizará en dos tramos, entre marzo y mayo, y además se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios.
Por medio de un comunicado, el gobierno dio a conocer el acuerdo, consensuado con los integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional.
Además, el Ejecutivo confirmó que “se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para conversar sobre cómo avanzaremos en los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos comprometemos a lograr una educación universitaria de calidad”.
El anuncio oficial llegó luego de la convocatoria a una movilización, lanzada por los rectorados de las universidades públicas del país para el próximo 23 de abril, en defensa de la educación y el sistema universitario.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 5 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos