Economía
El Gobierno pone el foco en los precios máximos y la AFIP se suma a los relevamientos
Santiago Cafiero encabezó la reunión junto a la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. Se analizaron medidas para bajar la inflación y se confirmó que AFIP controlará el cumplimiento de Precios Máximos. Participó Martín Guzmán por videollamada.

Durante el encuentro, coordinado por el jefe de Gabinete en el mediodía de este miércoles se confirmó que los inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) participarán en el control de precios. Mediante unavideollamada, el ministro de Economía, Martín Guzmán -de gira por Europa en el marco de renegociación de la deuda- brindó su mirada sobre el alza inflacionaria y adelantó que el índice de marzo de precios al consumidor será “el más alto del año” pero se mostró confiado en una reducción “a partir de abril”.
“Hay circunstancias coyunturales que han estado afectando a los precios, incluyendo la inflación en alimentos, que es un problema en el mundo y en particular, en esta pandemia”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá este jueves su informe sobre la evolución del IPC del mes pasado. En base a las palabras de Guzmán, el resultado que informará será mayor al 4%, debido a que ese porcentaje fue el más alto hasta el momento, registrado en enero pasado.
Guzmán explicó que a esas situaciones coyunturales “se le suman comportamientos que deben corregirse”, ya que desde “algunas empresas” se siguen “viendo comportamientos que se basan en una expectativa de mayor inflación”.
“Los sindicatos han mostrado un accionar responsable y alineado con los objetivos de la política macroeconómica, que busca una reducción de la inflación gradual y consistente, junto a una recuperación del poder adquisitivo y del salario”, dijo el ministro.
Guzmán señaló que “en ausencia de un alineamiento de conductas con los objetivos factibles de estabilización macroeconómica” por parte de las empresas, entonces “el Estado profundizará las acciones de políticas de precios para favorecer esos objetivos”
Por ello, luego de la reunión celebrada en Casa de Gobierno, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dijo que la participación de los inspectores de la entidad tributaria servirá para “profundizar un trabajo que efectivamente se lleva adelante desde el año pasado” y que, hasta la fecha, lleva más “de 35 mil fiscalizaciones en conjunto con municipios y provincias”.
“Ese trabajo se va a fortalecer aún más en las semanas que siguen. Vamos a contratar entre 300 y 500 inspectores y en conjunto con la AFIP vamos a llevar adelante las fiscalizaciones de política de precios en general, de Precios Máximos, de Precios Cuidados, y también vamos a sumar la Ley de Góndolas”, señaló.
Español estimó que esas acciones le permitirán al Gobierno tener “un cuidado más cercano del precio y del abastecimiento” de los productos, tanto en comercios como en empresas.

-
Generalhace 1 semana
Dengue: ya son 63 los casos en toda La Pampa
-
Argentinahace 1 semana
El Gobierno salió a anunciar que desclasificará archivos de la SIDE sobre la dictadura
-
Generalhace 1 semana
“Nunca Más al olvido y a la injusticia”, afirmó Ziliotto en el Día de la Memoria
-
Generalhace 1 semana
El gobierno de Trump incluyó por error a un periodista en un chat donde debatía el bombardeo de EE.UU. a Yemen