General
El Gobierno denunció a dos periodistas por las expresiones violentas contra Cristina y su hija
La presentación fue realizada ante el ENACOM por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina. Es contra Laura Di Macro y Viviana Canosa.

La denuncia
En el texto de la denuncia realizada por el ministerio a cargo de Mazzina, al que accedió Télam, se indica que en ese programa tanto Canosa como Di Marco vertieron “agresiones, improperios, expresiones violentas, discriminatorias y agraviantes, ataques, gestos y diversas manifestaciones contrarias al ordenamiento jurídico a fin de hostigar y amedrentar” a Fernández de Kirchner y a su hija Florencia.
“Propinar discursos de odio estigmatizando a mujeres -y comprendiendo la dimensión objetiva que esa identidad implica- son motivo de nuestra observación y preocupación”, indica el texto de la denuncia presentada ante el Enacom, organismo que ya actúa de oficio en el caso.
El escrito sostiene además que “determinados mensajes construyen y refuerzan patrones socioculturales alejados del esfuerzo por prevenir y erradicar la violencia por motivos de género y la discriminación, a la vez que revisten en sí mismos hechos de violencia”, por lo que, sostiene, “deben analizarse obligatoriamente en un contexto de violencia de género”.
“Sin ir más lejos -se agrega- el intento de magnifemicidio cometido contra Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre de 2022 resulta inescindible de la serie de violencias previas sostenidas, crecientes, que habilitaron y convalidaron ese hecho”.
También se argumenta que “la utilización de agresiones, intimidaciones, expresiones discriminatorias y violentas, y el hostigamiento contra Florencia Kirchner” tiene el objeto de “menoscabar y anular la participación política de su madre“.
La ministra Mazzina reclamó en ese contexto al Enacom que se tenga por presentado el escrito y que se “instruya de manera urgente la presente denuncia, disponiéndose las medidas pertinentes para hacerlos cesar sin demora”.
Multa
El vicepresidente de Enacom, Gustavo López, por su parte, adelantó que el canal La Nación + “recibirá una multa que puede ser significativa” por las expresiones vertidas por Di Marco en el programa que conduce Canosa, que definió como una “estigmatización y falsedad”.
En una entrevista con Radio Provincia, el funcionario expresó que “hubo una cuestión discriminatoria por cuestiones políticas porque se trata de la hija de la Vicepresidenta” y tildó de “aberrantes” los dichos de Di Marco y Canosa.
“No se puede discriminar por razones de género, de sexo, ni por cuestiones políticas. Acá hay una clara discriminación por cuestiones políticas”, reiteró López y evaluó que las comunicadoras de LN+ “violaron todos los protocolos escritos respecto de las guías de contenido sobre cómo tratar determinados temas”.
Explicó que cuando se hace referencia en televisión “de una supuesta enfermedad”, ello “debe ser tratado por un profesional matriculado” y tiene que “preservarse la identidad de la persona y su intimidad”.
También, en declaraciones a C5N.COM, López explicó que los fiscalizadores del Enacom analizarán si las periodistas violaron alguna de las normativas vigentes en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y que entre mañana y el miércoles “los evaluadores sacaran un dictamen donde dirán si hubo violación o no a alguna de las normas”.
En caso de que se hubiera incurrido en una violación, “se notifica al canal, que tiene 10 días para contestar” y, por último, “se realiza un dictamen jurídico que debe ser analizado por el directorio del ente para decidir una sanción”.
Indicó que el expediente puede demorar entre 30 y 40 días y aclaró que las sanciones “son siempre contra el canal o la productora del programa”, pero no contra los periodistas.
Para López, con expresiones como las vertidas en el programa conducido por Canosa, LN+ “está rompiendo” el “pacto con sus televidentes, que está basado en un código de ética” y juzgó que al grupo encabezado por Julio Saguier que “siempre se vendió como republicano y respetuoso de los derechos, debe molestarle que hablemos de cómo violaron la ley escrita”.
Con todo, aclaró que “la responsabilidad es del medio, no del periodista”, por lo que la sanción será “al medio”.
Después indicó que la multa al canal “puede ser significativa, además de sentar jurisprudencia” y detalló que “puede llegar al 10% del total del monto de emisión de publicidad por mes, puede ser la quita de publicidad y, cuando esto quede firme, sentar jurisprudencia”.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 5 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos