Argentina
El Gobierno calificó como “rotundo éxito” la licitación del Plan Gas
Esto además garantizó el llenado del gasoducto Néstor Kirchner y mantener el precio de las rondas 2022/24 hasta 2028.

Por su parte, la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, destacó que el objetivo es dar certidumbre a las inversiones con una mirada federal: “Es una gran noticia para el país en un contexto global de crisis y suba de precios de la energía. Realmente esto constituye una verdadera política de Estado, con la que buscamos dar las certidumbres para que puedan avanzar las inversiones, con una mirada federal donde están contempladas todas las cuencas del país”, indicó.
Las Rondas 4 y 5 se establecieron dando continuidad al “Plan de promoción de la producción del gas natural argentino-Esquema de oferta y demanda 2020-2024” Plan Gas.Ar, el cual permitió revertir la tendencia declinante del 8 por ciento anual de la producción de gas natural, obteniendo récords crecientes de actividad, perforación, fracturas y producción. Mediante la Resolución 770/2022, se convocó a concurso para extender hasta el 2028 los volúmenes de las rondas actuales dando previsibilidad a la industria, solicitándose volúmenes incrementales asociados a la nueva capacidad de transporte y al desarrollo federal de todas las cuencas productivas del país.
“Es nuestro objetivo generar más producción para el autoabastecimiento y la exportación, y consolidar exportaciones a Chile y Brasil. Se estima que la extensión del Plan Gas.Ar va a permitir un ahorro de divisas de alrededor de u$s27 mil, al tiempo que generará ahorros de subsidios por más de u$s18 mil para el periodo 2023-2028″, indicó la titular de la secretaría de Energía.
Al respecto el ministro Sergio Massa en declaraciones radiales indicó que: “No solamente el gasoducto representa 2.700 millones de dólares de inversión, sino que en las ofertas por el volumen, tuvimos ofertas que representan 93 por ciento más del gas que demandábamos. Tenemos ofertas por el doble de producción de lo que licitamos”.
También ponderó la posibilidad de autoabastecerse en un contexto global de suba de precios de la energía, lo cual “nos da una perspectiva de precio, nos permite llenar el gasoducto, abastecer en los picos el grueso de la demanda argentina hasta donde da la infraestructura”, al tiempo que en términos financieros y de cuidado de reservas reconoció que “representa un ahorro solamente entre el gasoducto y el Plan Gas de más de 3.060 millones de dólares en nuestra balanza comercial” indicó el titular del Palacio de Hacienda.
Desde la Secretaría de Energía celebraron los logros y detallaron el cálculo del ahorro vía redes sociales al analizar que se asegura un ahorro fiscal que supera los 360 millones de dólares por año y más de 1.700 millones de dólares durante la duración del Plan Gas. Además estos ahorros son diez veces mayores cuando se considera la sustitución de importaciones generada por todas las rondas. Además subrayaron que con los niveles de oferta y precios obtenidos se fortalece el camino hacia el autoabastecimiento y que los hogares, industrias y PyMes tengan energía a precios competitivos.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes