General
El Gobierno acordó con las empresas del calzado bajar 15% el precio promedio de las zapatillas
El acuerdo es para las marcas y modelos de mayor rotación, que además tendrán actualizaciones de hasta el 3% para enero, febrero, marzo y abril.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy un nuevo acuerdo, esta vez fue el turno de las empresas fabricantes de calzado deportivo para bajar en promedio el 15% en los precios vigentes a diciembre en las marcas y modelos de mayor rotación en el mercado. Además, acordaron aumentos de valores de hasta el 3% para enero, febrero, marzo y abril.
El acuerdo con las marcas Nike, Puma, Adidas, Topper, Fila, Umbro, Asics, Kappa, Crocs, Reebok, Vans, Hush Pupies, Rip Curl, Lotto, New Balance, All Star, Converse, Le Coq Sportif, Jaguar, DC, Kioshi, Decker, Addnice, Head, CooperShoes, Kalwer, Joma, Pony, Bicontinentar y Ferli fue anunciado en una reunión junto a empresarios y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Continuando con nuestro camino de estabilización de precios y reducción de la inflación, junto al secretario de @ComercioArg @MatiasTombolini, alcanzamos un acuerdo con 30 de las principales empresas fabricantes de zapatillas del país para que se sumen al programa #PreciosJustos. pic.twitter.com/23hDvNv04P
— Sergio Massa (@SergioMassa) December 14, 2022
“Pasar a un volumen de producción de 40 millones de pares es importante en términos de empleo y de inversión; tenemos el desafío de cuidar los dólares, promover empleo y la inversión, y bajar la inflación; el hecho de acordar una rebaja promedio del 15% en calzado deportivo es importante porque vienen las Fiestas y el calzado deportivo es uno de los regalos más habituales. Además, por tratarse de trabajo argentino es más importante aún”, destacó el ministro en el encuentro.
Y agregó: “Más allá de que (la industria textil) requiere importaciones y tenemos que tener un régimen administrado, bajar 15% (el precio) el calzado deportivo y por un período importante en términos de tiempo es un resultado enorme para la gente de a pie”.
Finalmente, el ministro de Economía le agradeció a los empresarios del sector por el acuerdo y pidió que tengan “la capacidad de cumplir cada una de las cosas en las que nos pusimos de acuerdo”.
-
Deporteshace 5 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Generalhace 5 días
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Políticahace 5 días
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas
-
Generalhace 1 semana
Francia: condenaron a Marine Le Pen por malversación de fondos y no podrá postularse a las elecciones de 2027