General
El Foro Pampeano por el Aborto sale a defender la ley
El Foro Pampeano por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito expresó que el actual gobierno nacional “desconoce” el derecho consagrado por la ley 27.610 de acceso al aborto.
El Foro convocó a celebrar un aniversario del “Pañuelazo” del 19 de febrero de 2018 que mostró la movilización de las organizaciones que impulsaban ese derecho, en medio del debate en el Congreso.
“El 19 de febrero se conmemora un nuevo aniversario del Pañuelazo Verde y Federal que se realizó en 2018 y que lograra mostrar la masividad del reclamo por el aborto. Hoy la conmemoración de esta fecha cobra mayor importancia frente a los intentos del nuevo gobierno nacional por desconocer los derechos consagrados en la Ley 27.610 y poner en riesgo las garantías para su efectivo cumplimiento”, señaló el foro.
Este lunes realizarán una conferencia de prensa en la UNLPam para exponer su postura.
En el partido de gobierno, La Libertad Avanza hay integrantes que impulsan la derogación de la ley del aborto. Diputados de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de ley para derogar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la cual fue sancionada a fines del 2020.
El proyecto de ley fue presentado el pasado 5 de febrero por la diputada Rocío Belén Bonacci. Además de pedir la derogación de la “Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)”, el mismo también propone retrotraer los artículos del Código Penal que la ley aprobada en 2020 modificaba.
En ese sentido, este nuevo proyecto volvería a penalizar “con reclusión o prisión de uno a cuatro años” a quien causare el aborto en cualquier etapa de gestación. Por otro lado, en el artículo 86 se reinstalaría la “inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena” a los médicos, parteras, farmacéuticos o cirujanos que realizaran esta práctica o cooperen para llevarla adelante.
También se modificaría el artículo 88 del Código Penal: “Será reprimida con prisión de uno (1) a tres (3) años, la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare”. Cabe destacar que en la actualidad, este artículo contempla una pena de tres meses a un año solo a la persona gestante que realice un aborto después de la semana 14 de gestación.
El nuevo proyecto presentado el pasado lunes fue acompañado por los diputados Benedit Beltrán, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y el presidente del bloque libertario, Oscar Zago.
Sin embargo, la oposición criticó la propuesta a través de las redes sociales. “Los derechos conquistados no van a ser arrebatados”, aseguró Cecilia Moreau, diputada de Unión por la Patria (UxP) y expresidenta de la Cámara baja, a través de su cuenta de X.
Cristina Ércoli, activista por los derechos humanos de las mujeres e integrante del Foro Pampeano por el Aborto Legal, dijo que “es una provocación y distracción” la reciente presentación de un proyecto de ley para derogar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Mónica Rodríguez, otra integrante del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, aseguró que la presentación del proyecto de derogación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es “una provocación” del partido oficialista. A su vez, señaló que cree que “es improbable” su aprobación y que el objetivo del gobierno “es mantener alerta a la población con estos temas y que por abajo pasen cosas gravísimas”.
Rodríguez admitió que la presentación que realizó el bloque de La Libertad Avanza, “es una provocación” y que la estrategia del gobierno “atrasa, porque no olvidemos que la ley fue ampliamente discutida”.
Por su parte, la ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, sostuvo: “Más reaccionarios no se consiguen. La Libertad Avanza frente a la derrota legislativa de ayer, hoy presentan un proyecto para derogar la ley de IVE. No los dejaremos avanzar sobre nuestra libertad!”.
En el caso del artículo 85, esta propuesta volvería a penalizar “con reclusión o prisión de uno a cuatro años” a quien causare el aborto en cualquier etapa de gestación y en el artículo 86 reinstalaría la “inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena” a los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que “abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo”.
Actualmente, de acuerdo con la ley 27.610 que se encuentra vigente, ambos artículos indican que no se incurre en delito en caso de que el aborto sea realizado dentro de las primeras 14 semanas de gestación y “con consentimiento de la persona gestante”.
En tanto la propuesta libertaria pide volver a modificar el artículo 85 del Código Penal y penalizaría “con reclusión o prisión de uno a cuatro años” si se practicara un aborto con consentimiento “de la mujer”.
Además, se eliminaría el artículo 85 bis, que reprime “con prisión de tres (3) meses a un (1) año e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena” a quien “dilatare injustificadamente, obstaculizare o se negare” a practicar un aborto en los casos legalmente autorizados.
Asimismo, se modificaría el artículo 88 del Código Penal: “Será reprimida con prisión de uno (1) a tres (3) años, la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare”.
En la legislación actual, este artículo aplica tan solo de tres meses a un año a la persona gestante que, “luego de la semana catorce (14) de gestación causare su propio aborto o consintiera que otro se lo causare”.