Argentina
El emotivo pedido de Ángel Di María para Boris, el bebé de 4 meses que necesita un corazón
El campeón del mundo grabó un video para ayudar al pequeño, que está internado en el Hospital Italiano. Poco después de su nacimiento, el niño fue diagnosticado con miocarditis fulminante y está en la lista de espera del Incucai.

El jugador de la Selección argentina, Ángel Di María, grabó un video para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos y pidió que Boris, un bebé de 4 meses que fue diagnosticado con miocarditis fulminante, pueda recibir cuanto antes el trasplante de corazón que tanto necesita para seguir viviendo.
Como muestra de apoyo a la familia del chiquito, que sigue internado en el Hospital Italiano, el campeón del mundo expresó: “Quiero apoyar a Boris para que pueda conseguir el corazoncito lo más rápido posible”.
Y pidió que el mensaje se viralice: “Espero que puedan ayudarnos a difundir este video y que pueda llegar este corazoncito que tanto necesita”.
A la espera de un corazón
El niño nació el 10 de octubre del 2022, en la ciudad santafesina de Cañada de Gómez, por parto natural luego de un embarazo “impecable”, según contó su mamá Karen Scansetti, en diálogo con TN. Durante la gestación, el menor “no había presentado ningún síntoma” que alertara sobre la presencia de alguna afección en su cuerpito.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/V723MVRY55FB7OXCCEJWMGWFWU.jpg)
Sin embargo, algunas horas después de su nacimiento, las enfermeras que lo atendieron lo vieron morado y, cuando le midieron la saturación, estaba muy por debajo de lo esperado. “Lo tuvieron que derivar a la ciudad de Rosario, donde tienen aparatos de mayor complejidad para tratarlo. Allá lo diagnosticaron con cardiopatía congénita, por lo que lo tuvieron que operar a 15 días de nacer”, contó Karen.
En esa operación trabajó el cardiocirujano de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Barreta. “La operación salió bien, fue un gran trabajo del doctor y de su equipo porque no solo la aorta y la arteria pulmonar estaban invertidas, sino que también tenía malformación general”, reveló la mamá de Boris.
Al mes siguiente, en noviembre del 2022, al pequeño le dieron el alta y pudo regresar a su casa. A pesar su mejoría, al tiempo notaron algo raro. Sus padres lo llevaron a realizarse un control riguroso con la cardióloga y pediatra que atendían al pequeño, y vieron que el ecocardiograma ya no había salido tan bien. Fue entonces que decidieron dejarlo internado. “Allí le dieron una medicación puntual, pero no tuvo los resultados esperados”, lamentó Karen.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes