General
El ejercicio, una buena herramienta contra el insomnio
Una investigación de especialistas japoneses demostró que con apenas una hora de actividad ligera diaria ya mejora la calidad del sueño.
El insomnio es un trastorno frecuente y quienes lo padecen tienen dificultades para conciliar el sueño, para mantenerse dormidos o para lograr un sueño de buena calidad, lo cual ocurre, incluso, cuando tiene el tiempo y el entorno correctos para dormir bien.
El estrés, los horarios acelerados, la constante estimulación de los sentidos, el ruido de las ciudades o la contaminación lumínica ponen trabas a la hora de conciliar el sueño y una buena solución bastante eficaz es sustituir las rutinas sedentarias por una actividad física, según demostró un grupo de científicos japoneses.
Un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzada de Japón analizó los problemas de sueño de 683 participantes entre los 40 y los 64 años para profundizar en las habituales recomendaciones para superar el insomnio, la narcolepsia (trastorno crónico del sueño que se caracteriza por una somnolencia extrema durante el día y ataques repentinos de sueño) o la constante sensación de cansancio por problemas de descanso.
Cómo fue el estudio que vincula la actividad física y la conciliación del sueño
La investigación, publicada en la revista científica Scientific Reports, consistió en que los individuos sustituyeran sus hábitos sedentarios por una rutina de 60 minutos diarios de una actividad física leve o media y, entre las sencillas opciones, se podía elegir lavar los platos, cocinar o planchar la ropa, aunque no eran las más recomendables.
Los científicos registraron los posibles cambios con un acelerómetro y observaron las diferencias a la hora dormir de los afectados. Los resultados del estudio mostraron que con una hora de actividad física mejora la calidad del sueño, principalmente en las mujeres, incluso entre quienes habían optado por ejercicios ligeros como salir a hacer una caminata leve.