Economía
El dólar repunta en el mundo y se aleja de su menor valor en un mes
El índice dólar subía un 0,2%, a 102,08 unidades, tras tocar un mínimo de un mes después de que la jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, señaló esta semana el fin de las tasas negativas en la zona euro en el tercer trimestre.

El dólar rompía este miércoles una racha de dos días de pérdidas, aunque moderaba su tendencia alcista luego de que las minutas de la Fed mostrara que sus miembros proyecta alzas de tasas de medio punto en junio y julio para frenar la inflación.
Todos los participantes en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 3 al 4 de mayo apoyaron una subida de las tasas de interés de medio punto porcentual para combatir la inflación que, coincidieron, se había convertido en una amenaza para la economía y corría el riesgo de aumentar sin la intervención del banco central, según las actas de la sesión.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años , que alcanzó máximos de tres años y medio a principios de mayo, ha caído desde entonces unos 40 puntos básicos.
Los retornos alcanzaron brevemente mínimos de seis semanas el miércoles, tras datos que mostraron que los nuevos pedidos de bienes de capital fabricados en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en abril.
El índice dólar subía un 0,2%, a 102,09 unidades, luego de trepar hasta 0,5% más temprano. El dólar tocó un mínimo de un mes después de que la jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, señaló más temprano en la semana el fin de las tasas negativas en la zona euro en el tercer trimestre.
El euro cedía un 0,64%, a 1,0666 dólares, tras tocar en la víspera máximos de un mes, a 1,0748 dólares.
Por otra parte, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda se convirtió en el último entre sus pares en subir las tasas en medio punto. Aunque esta medida era esperada, también proporcionó una orientación dura sobre su política, señalando que un alza mayor y más temprana reduce el riesgo de que la inflación sea persistente.
Esto ayudó a que el dólar neozelandés -conocido como kiwi- llegara a avanzar un 0,8%, tocando un máximo de tres semanas de 0,6514 dólares estadounidenses. No obstante, a medida que el billete verde cobraba impulso, cedió esas ganancias y ganaba en su última cotización un 0,01%, a 0,6461 dólares.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes