Connect with us

Noticias de Argentina

El director de Siglo XXI negó que se haya ofrecido a Sarlo vacunarse “por debajo de la mesa”

Carlos Díaz desmintió los dichos de la escritora, en una manifestación espontánea por escrito y ante un juzgado federal. “La consulté acerca de su predisposición para participar de una campaña de vacunación que el Gobierno de la provincia estaba evaluando instrumentar”, detalló.

Publicado

en

El director de la editorial Siglo XXI, el editor Carlos Díaz, explicó que “jamás” se le “cruzó por la cabeza” que la escritora Beatriz Sarlo pudiera tomar la invitación a formar parte de una campaña pública para generar confianza en la vacuna Sputnik V como una convocatoria a inocularse contra el coronavirus “por debajo de la mesa”, tal como ella expresara en medios de comunicación.

Díaz formuló una manifestación espontánea por escrito, este miércoles y ante el juzgado federal a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti luego de enterarse a través de los medios que Sarlo había declarado, ante ese mismo juzgado, que él la había contactado para consultarla si quería formar parte de una campaña que promovería el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

“Cuando leí que Beatriz Sarlo había comentado que había recibido una oferta para vacunarse ‘abajo de la mesa’ jamás se me cruzó por la cabeza que pudiera estar refiriéndose a nuestro intercambio”, remarcó el editor en la presentación por escrito, en la que además acompañó los correos electrónicos que mantuvo con la escritora, de los que se desprende que no había ninguna propuesta ilegal.

“En el mes de enero de 2021, cuando todavía existía gran resistencia sobre la vacuna rusa, tomé contacto con la Sra. Sarlo, con quien mantengo una relación estrecha en el ámbito profesional (soy su editor desde hace 20 años) y la consulté acerca de su predisposición para participar de una campaña de vacunación que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires estaba evaluando instrumentar”, detalló Díaz en el inicio de su escrito.

El editor explicó que el objetivo de esa campaña –que finalmente no se llegó a ejecutar porque las bondades de la vacuna Sputnik fueron ratificadas en la revista científica The Lancet- era “hacer frente a un escenario preocupante de desinformación existente en ese momento, alentado desde distintos sectores y orientado centralmente a instalar incertidumbre en la población” respecto a las vacunas contra el coronavirus.

“En este escenario, y tal como surge de manera notoria de los correos electrónicos que se adjuntan a la presente, entiendo imprescindible subrayar que dicha posibilidad (la invitación a Sarlo para participar de una campaña pública de concientización) tenía como única finalidad generar confianza en la vacuna y como condición sine qua non la total publicidad del acto de vacunación”, subrayó el editor.

En el mismo escrito, Díaz refirió que –tal como en su momento contó públicamente el gobernador bonaerense Axel Kicillof- la idea de la campaña era convocar a distintos referentes de la sociedad, conocidos por su inserción en distintos ámbitos y con capacidad para comunicar de forma masiva, para que transmitieran tranquilidad sobre los efectos de la vacuna mediante el ejemplo de vacunarse ellos mismos.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.