Ante la prensa, que incluyó corresponsables también de China, Japón, Alemania, Estados Unidos, Francia, Portugal, Japón, de Oriente Medio, y África , hizo una fuerte declaración: “Le pido a Dios que gane un candidato que defienda la inclusión social y el desarrollo”.
El mandatario fue consultado por los medios argentinos presentes a pocos días de concretarse las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO ).
El presidente brasileño habló de las PASO. (Foto: archivo).
La contundente respuesta de Lula da Silva sobre las PASO
“Le pido a Dios que en las próximas elecciones venzan la democracia y el desarrollo”, empezó. Además, aseguró que espera que gane un candidato que defienda “la inclusión social y el desarrollo” y “no uno que crea que toda política pública es gasto o que resolver el problema de Argentina es privatizar”.
Lula reveló que en sus planes además figura la conformación de empresas conjuntas entre los dos países y aclaró que en su visión “Brasil no puede crecer solito sino en conjunto con nuestros vecinos”.
Lula apoyó a la Argentina de cara al acuerdo con el FMI
Si bien inició con declaraciones más tímidas en el Palacio del Planalto , en Brasilia, al sostener que no le gustaría hablar del tema, el presidente brasileño decidió dar su opinión sobre la situación del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI ).
“A veces estoy preocupado por la Argentina, que ya fue la 5ta potencia económica mundial. El FMI debe saber la crisis de gran sequía que vivió el país”, indicó al mencionar la escasez de reservas en el BC y las dificultades para pagarle”, aseguró, de acuerdo con la cita de Télam .
Afirmó que el organismo “debería sacarle la espada de la cabeza” a los países y dijo que intenta hacer lo posible en materia diplomática para abordar una salida para la deuda argentina.