General
El alimento fácil de incorporar a las comidas que tiene grandes beneficios cognitivos
Se puede agregar a ensaladas y sandwiches, se puede comer solo o como acompañamiento, además de usar para preparaciones

Durante años, los huevos fueron considerados un alimento problemático, principalmente por su alto contenido de colesterol. Sin embargo, en tiempos recientes, distintas investigaciones pusieron en duda esa visión. Se demostró que los nutrientes aportan beneficios importantes para la salud.
Además de su alto contenido proteico por el que es valorada en el ambiente fitness, es un alimento que aporta grandes ventajas para la salud cognitiva y mental de las personas.
Por ejemplo, un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), realizado en 2022 con una muestra de 25.000 personas en el marco del Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer (EPIC), descubrió que los huevos están asociados con un menor riesgo de demencia, en especial Alzheimer.

Raül Zamora-Ros, líder del estudio e investigador del IDIBELL, explicó según el medio español La Vanguardia: “Una posible explicación sería que los individuos con una dieta saludable ya incorporen estos compuestos beneficiosos para la salud a través de otros alimentos, mientras que en las dietas menos saludables los huevos podrían ser una fuente importante de compuestos bioactivos con efectos neuroprotectores, entre otros”.
Consumir más de un huevo semanalmente podría reducir el riesgo de demencia en un 47%, según una investigación publicada en The Journal of Nutrition, que fue levantada por un artículo del medio británico Daily Mail
Este hallazgo se centra en adultos mayores quienes, al seguir una dieta que incluya una mayor cantidad de huevos semanalmente, podrían encontrar un beneficio potencial en la disminución de las probabilidades de desarrollar esta enfermedad. Aquellos que makan menos de un huevo a la semana enfrentan un riesgo más alto en comparación.

La colina es un nutriente esencial para la salud cerebral y los investigadores del Proyecto de Memoria y Envejecimiento de la Universidad Rush en Chicago destacaron su relevancia en el estudio. Según los análisis realizados, este nutriente juega un papel crucial en diversas funciones cerebrales, lo que podría explicar los hallazgos.
“La colina ayuda a crear acetilcolina, que es una sustancia química que favorece la memoria, el aprendizaje y la comunicación cerebral en general”, explicó Moti Gamburd, bioquímico y director ejecutivo de la red de cuidadores de personas con demencia CARE Homecare, a Daily Mail, que no fue parte de la investigación.
Los huevos contienen varios nutrientes esenciales para la salud cerebral, además de la colina. Catherine Gervacio, nutricionista-dietista, también destacó la luteína, que es un antioxidante, y el ácido graso omega-3 DHA, en diálogo con el medio británico.

Recomendaciones dietéticas y consumo de huevos
Para incorporar más huevos a la dieta y aprovechar estos beneficios, los nutricionistas recomiendan hacerlo de manera práctica y equilibrada. Shelley Balls, otra nutricionista dietista registrada y consultada por Daily Mail, sugiere que una excelente forma de incluir huevos en la rutina diaria es comenzar con el desayuno, una comida clave para activar el metabolismo.
Los huevos son fáciles de preparar y digerir, por eso se presentan como una opción accesible, sobre todo para adultos mayores o personas que buscan comidas rápidas pero nutritivas. Para desayunos y meriendas se pueden como huevos revueltos, solos o acompañados con tostadas y más alimentos como bien puede ser queso, tomate o palta.

En caso de comidas más elaboradas se puede agregar a ensaladas, sanguches y tartas. Incluso en preparaciones como pancakes de avena o mismo en tortillas de papa o fideos. Para poder consumir de forma segura y aprovechar mejor todos los nutrientes, siempre se recomienda que el huevo esté cocido.
Incorporarlos a la dieta puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud cognitiva, Gervacio recomendó en Daily Mail consumir entre 4 a 7 huevos por semana para asegurar los beneficios que aportan, sin dar valores negativos en otros aspectos.
-
Generalhace 1 semana
¿Es la hora de un papa italiano?: quiénes son los tres cardenales favoritos para suceder a Francisco
-
Internacionaleshace 1 semana
Rescataron a tres hermanos que estuvieron encerrados por años: los obligaban a dormir en cunas y usar pañales
-
Deporteshace 1 semana
Atento Boca: Verón fue terminante sobre la búsqueda de un reemplazo para Eduardo Domínguez en Estudiantes
-
Generalhace 6 días
Israel confirmó que un misil lanzado desde Yemen impactó cerca del aeropuerto de Tel Aviv