Provinciales
Educación, vivienda y salud: La Pampa en el top 3 de provincias con mejor índice de desarrollo.
El Instituto de Ciencias de la Administración de la Universidad Católica de Córdoba (ICDA-UCC) y el Instituto de Ciencias Estado y Sociedad (ICES), con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer analizaron la realidad de las distintas provincias en base a un Índice de Desarrollo para la Gestión (IDG).

El índice está conformado por ocho componentes que reflejan diferentes aspectos, dimensiones y dinámicas de la realidad. «Algunos responden a condiciones estructurales y otros aluden a la gestión política e institucional. Concretamente, los componentes son: capital físico, capital social, capital humano, actividad económica, dinámica fiscal, calidad institucional, transparencia, y participación política», indica el informe.
Si se toma en cuenta la lectura sobre los datos a nivel promedio del país y por cada una de las 24 jurisdicciones (provincias y ciudad capital), La Pampa figura como una de las jurisdicciones con mejores índices y ocupa el tercer lugar.
En un rango que establece el 0 como «muy bajo» y 1 como «muy alto», el ranking está encabezado por Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con un índice de 0,674, seguida de Tierra del Fuego con 0.673 y La Pampa con 0.652. A su vez, es una de las siete que tuvo una variación positiva con respecto a 2019, creciendo un 0.003.
En el caso particular de La Pampa, el informe destaca que «su mayor desarrollo se evidencia en el nivel de infraestructura en capital físico, especialmente en términos de servicios públicos y vivienda. A su vez, se destaca por tener uno de los mejores rendimientos en educación, salud (capital humano)».
Un dato relevante es el alto índice de «Capital Físico», donde se ubica en cuarto lugar únicamente superada por Río Negro (0.938), Neuquén y Tierra del Fuego (0.942).
En lo que respecta a «Capital Humano», también se ubica en cuarto lugar con 0.795 y es una de las provincias con mayores valores de 2020. Con respecto a las otras provincias patagónicas, únicamente es superada por Santa Cruz (0.796), Neuquén (0.799) y Tierra del Fuego (0.828).
Dentro del componente de «Dinámica Fiscal», La Pampa posee un índice del 0,410 y se ubica en quinto lugar a nivel país y primera de la región patagónica. El ranking está encabezado por San Luis (0.466), CABA (0.466), Santiago del Estero (0,443) y Misiones (0,417).
-
Generalhace 1 semana
Intronati en el CIMOP: “Sin Nación, La Pampa sostiene la obra pública con fondos propios”
-
Generalhace 6 días
Francia: condenaron a Marine Le Pen por malversación de fondos y no podrá postularse a las elecciones de 2027
-
Internacionaleshace 4 días
Aseguran que Elon Musk prepara su salida del gobierno de Donald Trump
-
Deporteshace 3 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil