General
Eduardo Castex: crece la incertidumbre en Vialidad por posible fusión o cierre del organismo
La suspensión del proceso para adjudicar la obra de repavimentación de la Ruta Nacional 35, entre Winifreda y Eduardo Castex, encendió nuevamente las alarmas entre los trabajadores viales de La Pampa

La suspensión del proceso para adjudicar la obra de repavimentación de la Ruta Nacional 35, entre Winifreda y Eduardo Castex, encendió nuevamente las alarmas entre los trabajadores viales de La Pampa. El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales Provinciales (Sitravip), Fabricio Cabral, advirtió que esta decisión del Gobierno Nacional se suma a una serie de medidas que profundizan el desfinanciamiento del sector.
“Es una verdadera lástima. La obra estaba lista para adjudicar y tenía varias ofertas firmes. Esta situación confirma lo que venimos alertando desde hace tiempo”, señaló Cabral en declaraciones radiales, al referirse al freno que impuso la Dirección Nacional de Vialidad bajo la gestión de Javier Milei.
Según explicó, la paralización de proyectos, sumada a la falta de recursos, limita severamente la capacidad operativa del organismo. “Las respuestas que llegan desde Nación son nulas. Nos dicen que tienen las manos atadas. Incluso en zonas donde se declaró la emergencia vial, como Bahía Blanca, no hay avances concretos”, remarcó.
Desgaste operativo y sobrecarga
Cabral sostuvo que Vialidad aún puede realizar tareas menores, como el mantenimiento de banquinas, pero denunció que el abandono por parte del Estado Nacional sobrecarga a los distritos provinciales. “La red vial bajo nuestra responsabilidad ha crecido mucho, pero tenemos igual o menos personal. Se hace imposible cubrir semejante extensión con los mismos recursos humanos”, indicó.
Además, advirtió sobre el riesgo latente de una nueva ola de despidos. “El propio administrador nos dijo hace un mes y medio que está por salir un decreto que incluye una fusión o el cierre del organismo. No hay información clara, pero todo se maneja con mucho hermetismo. Creemos que forma parte del paquete de reformas que anticipó Sturzenegger”, alertó.
Reclamos y movilización
El dirigente también se refirió al contexto general de precarización laboral que atraviesan los trabajadores del organismo. “Desde octubre no tenemos paritarias, el sueldo está congelado y los viáticos se pagan con atraso. Esta semana nuestra secretaria general envió una carta documento al área de Empleo Público para exigir respuestas”, contó.
En ese marco, confirmó que el gremio participará en la movilización convocada por la CGT y otras organizaciones sindicales, prevista para este jueves. “Creemos que es necesario que el mundo del trabajo se haga escuchar. Tanto el sector estatal como el privado están siendo golpeados, y cada vez es más difícil sostenerse. La situación de los trabajadores es crítica”, concluyó.
-
Economíahace 1 semana
El Gobierno postergó hasta junio la definición de los nuevos aumentos en las tarifas del gas
-
Economíahace 1 semana
“A mitad del año que viene, se terminó”, dijo Javier Milei al volver a prometer el fin de la inflación
-
Economíahace 1 semana
Las exportaciones de carne se desplomaron en el primer trimestre de 2025 y advierten por pérdida de rentabilidad
-
Generalhace 1 semana
El secretario del Pontificio Consejo para América Latina prevé una “feliz continuidad” del legado de Francisco