Economía

Vouchers Educativos: suspenden las validaciones mensuales durante 2025

Publicado

en

La Secretaría de Educación suspendió las validaciones mensuales del programa para no afectar la continuidad educativa de los beneficiarios durante 2025.

El Ministerio de Capital Humano anunció que durante 2025 quedan suspendidas las validaciones mensuales del programa Vouchers Educativos, una medida destinada a garantizar que los alumnos beneficiarios puedan completar el ciclo lectivo sin interrupciones administrativas.

La decisión fue oficializada a través de la Resolución 1327/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, y suspende la aplicación del artículo 14 del Reglamento General del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos”.

¿Qué implica la suspensión de las validaciones?

El programa Vouchers Educativos fue creado mediante la Resolución 61/2024 y consiste en la entrega de prestaciones temporarias para asegurar la permanencia de los estudiantes en instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal.

Según el reglamento vigente, estas prestaciones se otorgaban en dos o tres cuotas mensuales, y las instituciones educativas debían realizar validaciones mensuales de los beneficiarios para garantizar que cumplían los requisitos.

Durante este año se suspende la aplicación del artículo 14 del Reglamento General del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos (Fotos: argentina.gob.ar y Adobe Stock).

La suspensión de estas validaciones, firmada por el secretario de Educación Carlos Torrendell, busca que los procedimientos administrativos no interfieran en el cierre del ciclo lectivo, especialmente para las familias cuyos ingresos no superan los siete salarios mínimos, vitales y móviles.

Esta medida se enmarca dentro de las facultades conferidas por el Decreto 50/2019 y la Resolución 61/2024.

Continuidad del plan y montos

El programa Vouchers Educativos continuará vigente durante agosto de 2025, según informó ANSES.

  • Monto estimado: cerca de $20.000 por estudiante, correspondiente a la cuota de julio.
  • Fecha de pago: se prevé para la segunda semana de agosto, aunque aún no fue oficializada.
  • Cobertura: hasta el 50% del valor mensual de la matrícula en escuelas con financiamiento público.
  • Forma de pago: se deposita directamente en la cuenta bancaria del adulto responsable.

El monto final que reciba cada familia dependerá del nivel educativo del alumno y del porcentaje de subsidio estatal que reciba la institución.

Objetivo de la medida

El objetivo central de esta suspensión es proteger la trayectoria educativa de los estudiantes, evitando que la burocracia interfiera en su asistencia y permanencia en la escuela. La medida asegura que los alumnos puedan finalizar el ciclo lectivo de 2025 sin inconvenientes, manteniendo la continuidad de la asistencia financiera a las familias.

Trending

Salir de la versión móvil