Economía General
Presupuesto: el Gobierno planea seguir con la motosierra en 2025
El año próximo se termina el Impuesto PAIS que explica el 6% de la recaudación y subirá el gasto de los intereses de letras del Tesoro. En Economía dice que seguirán con el recorte.

Caen los ingresos y suben los intereses
De acuerdo con datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el tributo que se cobra a la venta de dólares ha aportado entre enero y agosto casi $5 billones.
Por otro lado, hay que tomar en cuenta que entre los gastos que van a subir el año que viene son los correspondientes a la deuda de las Letras de Capitalización (Lecaps) y las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi). Se estiman que solo las Lecaps sumarán otros $4 billones en gastos de interés.
En el anticipo del Presupuesto para los legisladores enviado el 4 de julio, el equipo económico estima que la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) crecerá 62,5% respecto del 2024.
“El incremento de este tributo estará impulsado, principalmente, por el aumento del consumo en términos nominales y la mayor bancarización de la economía”, dice el mensaje oficial a los diputados.
También sostiene que “en términos del PBI, el IVA neto de reintegros aumentará en 0,23 puntos en relación a 2024»
En cuanto a Ganancias, la recaudación subiría 47%. Si se cumplen las estimaciones de inflación del FMI, entonces este tributo prácticamente no tendrá crecimiento. De hecho, el gobierno reconoce que va a registrar “una disminución en términos del PBI de 0,28 puntos”.
Ajuste de más
El ajuste fiscal de los primeros 7 meses del año fue equivalente, en términos anuales, a 5,3 puntos porcentuales del PBI, es decir, 0,9 puntos porcentuales por encima de los 4,4 puntos necesarios para eliminar el déficit fiscal. El dato es del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.
En los primeros 7 meses del año los ingresos totales efectivos cayeron en un 5% en términos reales y el gasto primario pagado cayó un 31% en términos reales. Por su parte, el gasto en intereses de la deuda descendió un 4% real.
La mejora anual equivalente del resultado primario es de 5,3 puntos porcentuales del PBI, lo que significaría pasar de un déficit primario de 2,7% a un superávit de 2,6% en 2024.
-
Provincialeshace 1 semana
El STJ de La Pampa volvió a avalar la ley sobre los desalojos en el Oeste y dijo que alcanza a todos los habitantes, pertenezcan o no a una comunidad indígena
-
Deporteshace 1 semana
La reacción de Franco Colapinto a la dura evaluación de Flavio Briatore sobre el presente de Alpine en la F1
-
Generalhace 1 semana
Dos sospechosos y una macabra hipótesis: la trama detrás del caso de la joven descuartizada en Córdoba
-
Generalhace 1 día
La Justicia ya empezó a identificar los bienes de Cristina Kirchner para avanzar con el decomiso