Economía

Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.100.000 a 30 días

Publicado

en

Conocé el rendimiento de esta operación y cómo se constituye.

El plazo fijo es una de las inversiones más elegidas por los ahorristas que priorizan seguridad y estabilidad. Su mayor atractivo radica en que el resultado se conoce desde el inicio: el monto final que se cobrará al cumplirse el plazo.

En las últimas semanas, varias entidades financieras modificaron sus tasas, al reflejar una leve mejora en los rendimientos. En la actualidad, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio se ubica cerca del 44%, por encima del 39% que se observaba la semana anterior.

Cuánto se obtiene al invertir $1.100.000 en un plazo fijo a 30 días

Con una TNA del 44%, quien deposite $1.100.000 por 30 días recibirá una ganancia de $39.780,82. Al vencimiento, el total acreditado será de $1.139.780,82, al sumar el capital inicial y los intereses generados.

Lo que rinde invertir $1.100.000 en un plazo fijo a 30 días (Foto: Banco Nación).

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

  • Banco de la Nación Argentina: 44%
  • Banco Santander Argentina S.A.: 37%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 37%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 39%
  • Banco BBVA Argentina S.A.: 40%
  • Banco Macro S.A.: 44%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 39%
  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 40,8%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 38%
  • Banco Bica S.A.: 53% / 54%
  • Banco CMF S.A.: 54%
  • Banco Comafi S.A.: 43%
  • Banco de Comercio S.A.: 50%
  • Banco de Corrientes S.A.: 46%
  • Banco de Formosa S.A.: 30%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 46%
  • Banco del Chubut S.A.: 43,5%
  • Banco del Sol S.A.: 48%
  • Banco Dino S.A.: 42%
  • Banco Hipotecario S.A.: 43% / 46%
  • Banco Julio S.A.: 37%
  • Banco Mariva S.A.: 50%
  • Banco Masventas S.A.: 35%
  • Banco Meridian S.A.: 52% / 54%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45% / 43%
  • Banco VoII S.A.: 54%
  • Bibank S.A.: 40%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 52% / 54%
  • Reba Compañía Financiera S.A.: 50%

Cómo constituir un plazo fijo paso a paso

  1. Ingresar al home banking o a la app del banco.
  2. Seleccionar la opción “Plazo fijo” o “Inversiones”.
  3. Indicar el monto a invertir (por ejemplo, $1.100.000).
  4. Elegir un plazo mínimo de 30 días.
  5. Confirmar la operación y guardar el comprobante digital.
De esta manera, se accede a una rentabilidad estable y sin sobresaltos, evitando la volatilidad del mercado financiero (Foto: Adobe Stock).

Qué es y cómo funciona un plazo fijo

El plazo fijo es una herramienta de inversión bancaria que consiste en inmovilizar una suma de dinero durante un tiempo determinado a cambio de un interés preacordado. El período mínimo es de 30 días y el capital no puede retirarse antes del vencimiento.

Es una de las alternativas más seguras del sistema financiero argentino. Si bien su rendimiento suele quedar por debajo de la inflación, sigue siendo una opción confiable para quienes buscan conservar sus ahorros con bajo riesgo.

Trending

Salir de la versión móvil