Economía General
Oficializan cambios en el monotributo: cómo quedaron las escalas y las cuotas
El presidente Javier Milei publicó el decreto que oficializa los cambios en el monotributo aprobados en el paquete fiscal. Cómo quedan las escalas.

Cómo quedan las escalas del monotributo
Con la publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno dio a conocer la letra chica de los cambios implementados en el monotributo. De acuerdo a la categoría, los montos de facturación aumentaron entre un 201% y un 301%. En tanto que el monto de los alquileres devengados anuales se incrementó del 211% al 309%.
- Categoría A: pasará de $2.108.288,01 a $6.450.000 lo que representa un alza de 206%
- Categoría B: pasará de $3.133.941,63 a $9.450.000 lo que representa un alza de 202%
- Categoría C: pasará $4.387.518,23 a $13.250.000 lo que representa un alza de 208%
- Categoría D: pasará de $5.449.094,55 a $16.450.000 lo que representa un alza de 202%
- Categoría E: pasará de $6.416.528,72 a $19.350.000 lo que representa un alza de 202%
- Categoría F: pasará de $8.020.660,9 a $24.250.000 lo que representa un alza de 203%
- Categoría G: pasará de $9.624.793,05 a $29.000.000 lo que representa un alza de 202%
- Categoría H: pasará de $11.916.410,45 a $44.000.000 lo que representa un alza de 270%
- Categoría I: pasará de $13.337.213,22 a $49.250.000 lo que representa un alza de 269%
- Categoría J: pasará de $15.285.088,04 a $56.400.000 lo que representa un alza de 269%
- Categoría K: pasará de $16.957.968,71 a $68.000.000 lo que representa un alza de 301%
Las principales claves de los cambios en el monotributo
Además de incrementarse los montos de facturación, también aumentan las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social. Para el caso de la cuota impositiva aumenta entre el 278% y 510%, la cuota de seguridad social entre el 212% y 343% y la cuota de obra social entre 212% y 214%.
Sumando todos los parámetros, las cuotas a pagar irán de $26.600 (categoría «A») hasta $280.734 (categoría «H»). Actualmente, los montos van de $12.128 a $66.111.
Además, el decreto dispone que cuando de la proyección anual «surja que el sujeto queda excluido del régimen, por haberse superado los límites máximos aplicables, el pequeño contribuyente permanecerá dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), debiendo encuadrarse -hasta la próxima recategorización semestral-, en la Categoría K”.
Por otro lado, indica que si las personas habían renunciado al Régimen pero continúan con su actividad, podrán volver a adherir al RS en cualquier momento -en la medida en que cumplan con ciertas condiciones exigidas- en la categoría que les corresponda, sin los beneficios.
-
Generalhace 2 días
La Justicia ya empezó a identificar los bienes de Cristina Kirchner para avanzar con el decomiso
-
Provincialeshace 1 semana
El STJ de La Pampa volvió a avalar la ley sobre los desalojos en el Oeste y dijo que alcanza a todos los habitantes, pertenezcan o no a una comunidad indígena
-
Deporteshace 1 semana
La reacción de Franco Colapinto a la dura evaluación de Flavio Briatore sobre el presente de Alpine en la F1
-
Generalhace 1 semana
Dos sospechosos y una macabra hipótesis: la trama detrás del caso de la joven descuartizada en Córdoba