Economía
Lingotes de oro del Banco Central: “No podemos saber dónde están”
Lingotes de oro del Banco Central: “No podemos saber dónde están”.
El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, advirtió ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se niega a brindar información sobre los lingotes de oro enviados al exterior. “El proceso de intercambio de notas se ha agotado. El BCRA no dio la información necesaria para auditar y nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, aseguró.
Falta de datos sobre intereses y seguros
Olmos explicó que la Auditoría tampoco tiene acceso a datos sobre los intereses que genera el oro ni sobre los seguros contratados para su traslado. “Es fundamental saber cuáles son las tasas y si se han pagado los seguros de traslado. Estamos en un momento en el que necesitamos avanzar”, remarcó.
Frente a esta situación, propuso que la Comisión considere la citación a las autoridades del BCRA. El debate estuvo presidido por el diputado de Encuentro Federal Miguel Ángel Pichetto.
Críticas por falta de control institucional
El titular de la AGN también señaló las demoras en la conformación del Colegio de Auditores, que permanece acéfalo desde hace meses. “Si estuviera constituido, se podría judicializar el tema”, reclamó.
Asimismo, cuestionó la respuesta del Banco Central sobre la auditoría de los bonos Bopreal, que fue similar a la de los lingotes: “El BCRA nos dice que esa información es reservada”, afirmó.
Transparencia y secreto institucional
Olmos, ex funcionario del gobierno de Alberto Fernández y referente del PJ porteño, reconoció que cierta confidencialidad puede ser necesaria para el funcionamiento del Banco Central, pero subrayó que no debería aplicarse frente al organismo auditor. “Ese secreto puede ser importante para el BCRA, pero no para la AGN. En todo caso, es un ejemplo de la reserva que no debería existir”, concluyó.