Connect with us

Economía

El riesgo país trepó a 898 puntos y marcó récord en cinco meses

Publicado

en

La intervención del Tesoro en el mercado de cambios, en un contexto de creciente tensión política y con el dólar bajo presión, disparó el riesgo país, que este miércoles alcanzó los 898 puntos básicos, su nivel más alto desde mediados de abril.

La intervención del Tesoro en el mercado de cambios, en un contexto de creciente tensión política y con el dólar bajo presión, disparó el riesgo país, que este miércoles alcanzó los 898 puntos básicos, su nivel más alto desde mediados de abril.

La medida, anunciada para contener la escalada de la divisa en la previa de las elecciones bonaerenses y de los comicios nacionales de octubre, logró una baja momentánea en las cotizaciones, aunque la demanda de dólares continúa firme.

El repunte del riesgo país borró la mejora que había generado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, organismo que ahora habilitó al Gobierno a intervenir de manera indirecta en el mercado cambiario.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ratificó la vigencia de las bandas cambiarias y señaló que la venta de divisas por parte del Tesoro será “puntual” para atender problemas de liquidez. “Nuestra política cambiaria está muy clara: recapitalizamos al BCRA, compramos dólares en el piso de la banda y vendemos en el techo”, afirmó en declaraciones a A24, donde también confirmó que la decisión fue comunicada al FMI para su aprobación.

Con este escenario, los mercados interpretan que el Ejecutivo concentra sus esfuerzos en sostener el tipo de cambio hasta después de las elecciones, aunque la desconfianza se refleja en la suba del riesgo país y en la caída de activos argentinos.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.