Connect with us

Economía General

Denuncian una red de coimas y contratos irregulares en la ANSES

Publicado

en

Una denuncia penal presentada ante la fiscalía de Guillermo Marijuan encendió las alarmas en el organismo previsional. 

Una denuncia penal presentada ante la fiscalía de Guillermo Marijuan encendió las alarmas en el organismo previsional. El escrito solicita investigar a más de veinte funcionarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) por presuntos hechos de corrupción, coimas, direccionamiento de contratos y conformación de una estructura interna destinada al enriquecimiento personal.

La causa fue sorteada y quedó a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2, que encabeza Sebastián Ramos, quien deberá iniciar las medidas de investigación correspondientes.

Funcionarios implicados

Entre los nombres mencionados en la presentación figuran Fernando Omar Bearzi (director ejecutivo), Paula Amor (secretaria general), Gastón Palacios (chofer y colaborador de Amor), Diego Palma Beltrán, Luis María Abba, Javier López, Hernán Rubén Camino, Cecilia Paula Rosconi, Santiago Adrián Campo, Duilio Giri, Nora Alicia Valido, Gustavo Gioia, Christian Mikkelsen Loth y Gerardo Corti, entre otros funcionarios de alto rango.

Contratos y sobreprecios

Según el texto de la denuncia, los implicados habrían armado un circuito paralelo de decisiones administrativas destinado a beneficiar a empresas vinculadas directa o indirectamente con ellos mismos. Las operaciones denunciadas incluirían contrataciones direccionadas, sobreprecios injustificables y maniobras de favoritismo empresarial en la adjudicación de servicios y obras.

Los hechos podrían encuadrarse en los delitos de asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho y corrupción, según los artículos 210, 248, 256 y 258 del Código Penal.

Áreas sensibles bajo sospecha

Uno de los puntos más delicados de la denuncia apunta a la Dirección de Sentencias Judiciales, el área encargada de gestionar los pagos millonarios de retroactivos a jubilados. De acuerdo con los denunciantes, la secretaria general Paula Amor habría intentado avanzar sobre esa dependencia junto a su chofer Gastón Palacios y al funcionario Santiago Adrián Campo, con el objetivo de controlar los fondos y manipular los pagos de sentencias.

La investigación recién comienza, pero promete un impacto político y judicial de alto voltaje, ya que involucra a funcionarios clave de la actual gestión de la ANSES y podría derivar en nuevas causas por corrupción dentro del organismo.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.