Connect with us

Argentina

Dólar futuro: definen si la causa va a juicio o si dictan sobreseimientos por inexistencia de delito

La vicepresidenta, el gobernador y el extitular del Banco Central Alejandro Vanoli declaran en la causa en la que la Cámara Federal de Casación Penal debe definir si continúa hacia la realización del juicio oral o si declara el sobreseimiento de los procesados.

Publicado

en

La Cámara Federal de Casación Penal definirá hoy si la causa por la venta de dólar futuro continúa hacia la realización del juicio oral o si, por el contrario, declara el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el extitular del Banco Central Alejandro Vanoli, entre otros procesados.

Se trata de en una causa cuya solidez jurídica despertó cuestionamientos desde el primer momento y que en agosto último, al presentarse la pericia contable del cuerpo de peritos de la Corte, sumó una prueba contundente sobre la inexistencia de delito: el informe pericial estableció que en la operatoria en el mercado de futuros del año 2015 por parte del BCRA nunca hubo perjuicio para el Estado.

Tras la incorporación de esa pericia, de 82 páginas, un cuestionario detallado de 81 puntos que fue contestado con precisiones técnicas por los peritos oficiales de la Corte Carlos Campodónico, Alejandro Del Acebo y Stella Maris Castaño, uno de los integrantes del Tribunal Oral Federal Nº 1, Adrián Grünberg, señaló que la vicepresidenta, Kicillof, Vanoli y el resto de los acusados debían ser sobreseídos por inexistencia de delito y aseguró que su conclusión era “inamovible”, por lo que se excusó de seguir interviniendo en la causa.

En los fundamentos de su voto, que no fue compartido por los otros dos miembros del tribunal, Grünberg subrayó que tras los resultados de la pericia, a los que consideró definitivos y concluyentes, “ya no deviene necesario llevar a cabo el debate (por el juicio oral) y, habida cuenta de todo lo expuesto, voto por el dictado del sobreseimiento respecto de la totalidad de los encartados por inexistencia de delito”.

El fallo, emitido el 30 de octubre último, ordenó sin embargo realizar el juicio oral a partir del voto de la mayoría (2 a 1) conformada por los otros dos jueces del TOF 1, Juan Michilini y Ricardo Basilico, y desde entonces la causa fue objeto de apelaciones hasta que llegó a la sala I de Casación, que este jueves deberá definir si dicta el sobreseimiento a todos los acusados, a quienes el fallecido juez Claudio Bonadio procesó por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Vanoli, uno de los procesados en la causa que se inició en 2015 a partir de una denuncia presentada en aquel año por el diputado Mario Negri (UCR-Córdoba) y por el entonces senador Federico Pinedo (PRO), subrayó en declaraciones a Radio 750 que la pericia contable del cuerpo de peritos de la Corte señaló “de manera concluyente que no hubo perjuicio (para el Estado) y que las medidas que se adoptaron (con la operación del dólar a futuro en el mercado a término de Rosario, ROFEX, y el Mercado Abierto Electrónico, MAE) fueron políticas de regulación económica, que incluso arrojaron resultados positivos para el Banco Central”.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.