Connect with us

Argentina

Diputados tratará la ley de cupo laboral travesti-trans

Tras el decreto 720/2020 que firmó en septiembre el presidente Alberto Fernández, la Cámara busca aprobar un proyecto que incluye varias iniciativas presentadas por diputados de diferentes espacios para darle el marco legal necesario a ese derecho.

Publicado

en

El proyecto de ley de cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero en organismos del Estado, que contempla además inventivos para el sector privado, está incluido en el temario de sesiones extraordinarias y podría tratarse en el próximo plenario de la Cámara de Diputados, a 5 años del fallecimiento de la activista Lohana Berkins.

“Yo soy travesti, aunque mi DNI diga ‘mujer’. Yo soy Lohana Berkins: travesti. Sino seguimos aceptando que los genitales nos dan la identidad. El travestismo rompe con eso. Nos construimos”, así se presentaba la activista, impulsora de la ley de identidad de género y primera travesti con un trabajo en el Estado, fallecida en 2016.

Si bien el decreto 720/2020 que el presidente Alberto Fernández firmó en septiembre pasado contempla el cupo para las travestis, transexuales y transgénero en los organismos del Estado, la Cámara de Diputados busca aprobar un proyecto que incluye varias iniciativas presentadas por diputados de diferentes espacios para darle el marco legal necesario a ese derecho.

La iniciativa, que logró amplio consenso, cuenta con dictamen de las comisiones de Mujeres y Diversidad, Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda de la cámara baja, y reúne una decena de proyectos presentados en ese sentido por diputados del oficialismo y de la oposición.

La sanción de la ley, que se denominará con el nombre de Lohana y también de Diana Sacayán, otra activista por el reconocimiento y la inclusión social del colectivo trans en Argentina y en la región, es reclamada por unas 150 organizaciones travestis trans, las cuales vienen impulsando desde 2016 una ley contemple la inclusión laboral de ese colectivo.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.