General
Día Internacional de la Mujer: 7 sectores donde una mayor presencia femenina puede ayudar a cerrar la brecha salarial de género
En la Argentina las mujeres perciben ingresos en promedio un 26,9% más bajos que los hombres.

Banca y Finanzas. Al ser uno de los sectores con mejores remuneraciones y con presencia en gran parte del país, una mayor inserción del talento femenino puede tener un impacto muy importante en el objetivo del cierre de la brecha salarial.
Tecnología. Aunque la brecha de género en tecnología ha disminuido en los últimos años, todavía hay una representación desproporcionada de hombres en roles como ingeniería de software, desarrollo, programación, ciberseguridad y en general en posiciones de liderazgo en empresas TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).
Ciencias. En algunas áreas de las ciencias, como la física y en general en las ciencias exactas y naturales, hay mayor participación de hombres, en especial en el ámbito de la investigación y en posiciones técnicas y de dirección en organizaciones de diversas industrias y mercados verticales.
Minería. La industria minera ha sido tradicionalmente dominada por hombres, especialmente en roles de operaciones, ingeniería y producción. La baja inserción de las mujeres en esta industria tiene que ver, por un lado, con factores culturales y, por el otro, con el régimen de trabajo en los yacimientos y la naturaleza físicamente exigente de algunos trabajos en la industria.
Industria Automotriz. Si bien en los últimos años se incrementó la inserción de mujeres en la industria manufacturera y de producción en general, y en particular en las empresas del complejo autopartista y automotriz, sigue siendo un sector en el que aún hay mayor representación de hombres, especialmente en perfiles de producción, ingeniería y mantenimiento.
Energía y Oil & Gas. Estas industrias han tenido históricamente una mayor participación de hombres, no solo en la operación, sino también en las áreas de soporte y en las posiciones de decisión. Por la importancia estratégica y las perspectivas de desarrollo a futuro, esta industria es clave para el cierre de la brecha, en especial por estar entre las de mejores salarios en el país.
Logística. Aunque la logística puede ser un campo diverso, algunas áreas, como la gestión de depósitos, la gestión de la cadena de suministro o la conducción de camiones cuentan con una mayoritaria representación masculina debido a factores culturales que influyen en las elecciones de formación y desarrollo profesional de las personas.
El primer paso para poder reducir la brecha salarial de género tiene que ver con derribar estos preconceptos y mandatos culturales que sostienen que existen ciertas profesiones para hombres y otras para mujeres.
“Para alcanzar la tan ansiada igualdad laboral entre hombres y mujeres y achicar la brecha salarial de género, es necesario romper los estereotipos que alejan a las mujeres del desarrollo profesional en estas industrias de altos salarios. Un muy buen camino en esa dirección tiene que ver con el impulso de las vocaciones y estudios en disciplinas relacionadas a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, fomentando la igualdad desde el aula, acercando a las niñas desde una edad temprana a estos ámbitos de desarrollo profesional, así como a cualquier campo laboral que quieran elegir con libertad, reforzando la idea de que no existen trabajos para hombres y trabajos para mujeres,” agregó Andrea Ávila.
Como actor central en el mercado laboral, Randstad trabaja día a día para promover la igualdad, la equidad y la inclusión en el ámbito laboral, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa, cimentada en los valores de la equidad en el acceso igualitario a las oportunidades.
-
Provincialeshace 1 semana
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 1 semana
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos
-
Generalhace 6 días
El desolador relato de la mamá de una nena que murió tras someterse a un reto viral: “Internet mató a mi hija”