Connect with us

General

Detectan nuevos casos de triquinosis en jabalíes silvestres

Autoridades provinciales informaron la detección de tres casos positivos de triquinosis en ejemplares de jabalí cazados recientemente. El diagnóstico fue realizado por el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, en el marco de las tareas de vigilancia sanitaria desarrolladas en la región.

Publicado

en

Autoridades provinciales informaron la detección de tres casos positivos de triquinosis en ejemplares de jabalí cazados recientemente. El diagnóstico fue realizado por el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, en el marco de las tareas de vigilancia sanitaria desarrolladas en la región.

Uno de los animales afectados fue capturado en zona rural cercana a Rucanelo, mientras que los otros dos fueron cazados en territorio de la provincia de San Luis, en las áreas de Unión y Martín de Loyola, todos en el contexto de actividad cinegética.

Un enfoque integral: salud humana, animal y ambiental

Desde la Mesa de Zoonosis Provincial recordaron que estos hallazgos se enmarcan en una estrategia de trabajo sostenida bajo el enfoque de “Una Salud”, adoptado desde hace más de una década. Esta visión promueve la interdependencia entre la salud humana, la sanidad animal, el ambiente y los ecosistemas, con un abordaje colaborativo entre el Estado y la comunidad.

“El objetivo es anticipar y abordar riesgos sanitarios que puedan afectar a la población pampeana, con acciones preventivas, educativas y de respuesta rápida ante cada situación”, señalaron desde el organismo.

Prevención y concientización

La triquinosis es una enfermedad zoonótica que puede derivar en cuadros graves de salud en humanos, incluso con consecuencias discapacitantes o letales. Por eso, la Mesa de Zoonosis enfatiza en la importancia de reforzar la prevención, especialmente en zonas donde se practica la caza de animales silvestres como el jabalí.

“Trabajamos de manera articulada para fortalecer la salud pública y garantizar una respuesta efectiva frente a estas enfermedades. La prevención es fundamental y requiere de una ciudadanía informada, consciente de los riesgos y del cuidado necesario en el manejo, faena y consumo de carne de caza”, concluyeron.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.