Connect with us

General

Desechos electrónicos: la gran amenaza para el medio ambiente que preocupa a la ONU

Publicado

en

Un gran problema está azotando a la región latinoamericana del que poco se habla y no se está tomando ninguna medida para combatirlo. Se trata de los desechos electrónicos. Este tipo de basura está afectando a nuestro medioambiente y nuestra salud como personas.

La Organización de las Naciones Unidas alertó que América Latina está enfrentando un gran problema de acumulación de basura electrónica. Esto se debe a que la región no tiene programas efectivos de recolección y gestión sostenible de estos desechos.

A través de un reciente informe realizado por el programa Sustainable Cycles (SCYCLE) de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), se reveló que solo el 3% de esta basura es gestionada en los países de la región.

El documento añade que no hay ninguna constancia sobre el 97% restante de residuos, cuya recuperación podría suponer una gran suma de dinero, unos 1700 millones de dólares anuales.

Para la ONU la gestión de los desechos electrónicos en América Latina y el Caribe está muy lejos de alcanzar los niveles óptimos. “Aunque la generación de desechos electrónicos en 13 países de América Latina y el Caribe aumentó en un 49% durante la última década, a la par con la media mundial, el registro de recolección regional, un 2,7%, palidece frente a la tasa global, que es de un 17,4%. La mayor cantidad de residuos electrónicos generados por habitante se registró en Costa Rica y la menor en Nicaragua”, presentan en el informe.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.