Connect with us

General

Cuatro tigres que pasaron más de 15 años viviendo en un vagón de tren fueron liberados

Los felinos viajaron desde San Luis hacia Sudafrica para reincorporarse a su hábitat natural

Publicado

en

Pasaron 15 años atrapados viviendo en un vagón de tren en la provincia de San Luis y su historia dio la vuelta al mundo. Estos 4 tigres finalmente, tras un gran trabajo de la ONG Four Paws, fueron liberados el sábado pasado y por primera vez sus patas tocaron el pasto húmedo.

Se trata de cuatro tigres de Bengala que eran conocidos por los “tigres de tren” pero ahora ya tienen un nuevo hogar en Lionsrock Big Cat Sanctuary en Sudáfrica. Los tigres Sandro, Mafalda y sus hijos, Messi y Gustavo, llegaron allí donde empezarán la recuperación física y psicológica después de tantos años de vivir encerrados en un vagón de tren sobre sus excrementos y alimentados una vez a la semana.

Semanas de esfuerzo

Fueron varias semanas de esfuerzos incansables por parte de la organización mundial de bienestar animal Four Paws; con una estrecha cooperación con las autoridades argentinas y sudafricanas. Sacar a los tigres del vagón de tren, colocarlos en las cajas de transporte y llevarlos en un camión al aeropuerto fue un desafío logístico que pudo ser superado sin complicaciones. Ahora Sandro, Mafalda, Messi y Gustavo han llegado bien a su nuevo hogar definitivo tras un viaje de más de 70 horas.

La ONG publicó en sus redes sociales todo lo que los tigres vivieron durante el viaje hasta llegar a Lionsrock, situado a cuatro horas de Johannesburgo; luego de un tramo por tierra desde Justo Daract hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del viaje en la bodega de un avión de KLM, el trayecto final fue nuevamente en camión.

El equipo de veterinarios y expertos en vida silvestre de Four Paws pasó semanas en el lugar para preparar a los tigres con refuerzo positivo, para que la transferencia fuera lo más segura y fluida posible, no solo para los animales sino también desde el punto de vista logístico. 

“Estos tigres nunca han sentido pasto o tierra bajo sus patas. Es la primera vez que pueden ver el cielo sobre ellos, no solo barras de metal y un techo. Ahora cuentan con cientos de metros cuadrados llenos de nuevas sensaciones, sabores y olores. Es abrumador para ellos estar en un entorno completamente nuevo, pero los animales se adaptan rápidamente a mejores condiciones de vida”, expresó el doctor Amir Khalil, veterinario de Four Paws, quien dirigió la misión de rescate y traslado de los tigres a Sudáfrica.

El profesional agregó que los felinos ya tenían curiosidad aún dentro del poco espacio que tenían en el vagón de tren. “Exploraban sus recintos de adaptación temporal y daban cuidadosos primeros pasos en el terreno hasta ahora desconocido. Estoy orgulloso de haber traído a los cuatro tigres a salvo a Sudáfrica. Ahora la misión está completa y los entrego al cuidado de mis colegas en Lionsrock”, afirmó Khalil.

Hildegard Pirker, quien administra el Santuario de grandes felinos Lionsrock asegura que el camino hacia la rehabilitación de estos animales recién comienza. “En los próximos días y semanas, Lionsrock monitoreará de cerca las necesidades médicas de los cuatro tigres y determinará la atención veterinaria que necesitan”.

Pirker denuncia que un gran número de grandes felinos se encuentra en la lamentable situación de cautiverio. “La explotación de los grandes felinos con fines comerciales alimenta una industria que podría llevar a que el futuro de la especie esté tras las rejas”.

Así será el nuevo hogar de los 4 tigres

Lionsrock Big Cat Sanctuary es uno de los once santuarios de animales salvajes establecidos por Four Paws. Se encuentra cerca de Belén, Sudáfrica, y es el hogar de más de 100 animales, la mayoría de los cuales son grandes felinos rescatados de zoológicos, circos, propiedades privadas y lugares devastados por la guerra, la industria de los coto de caza. 

El santuario proporciona un hogar de por vida apropiado para la especie para los grandes felinos maltratados que no pueden ser devueltos a la naturaleza. Por ello, el hábitat ofrece los más altos estándares, incluidas grandes áreas para grupos familiares, atención médica, así como los más altos estándares de seguridad de los recintos.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.