Salud

Cuáles son los riesgos de consumir grandes dosis de azúcar

Una experta en nutrición analiza la importancia de tener una vida más saludable y detalla los motivos más importantes para eliminar el azúcar de la dieta

Publicado

en

Para algunas personas pensar en una dieta con menos azúcar es algo prácticamente imposible. Sobre todo para aquellas que no están acostumbradas a la alimentación más natural y llenan su consumo de alimentos ultraprocesados. Pero eliminar el azúcar de tu vida no es algo imposible. Laura Vannelli, reeducadora alimentaria y coach en nutrición holística, comparte 6 razones por las que es importante reducir el consumo de azúcar cada vez más de tu dieta diaria.

“Una de las frases que más escucho cuando dicto algún curso es ‘No puedo dejar de consumir azúcar’,  ‘No se cómo hacen’,  ‘Es imposible’. Entiendo que cuando uno nace y se desarrolla en una sociedad en donde el consumo de azúcar agregado es normal y cotidiano, nos encontramos con este tipo de frases”, asegura Vannelli, dueña del restaurante de cocina natural Mattinata. 

Para la experta en alimentación saludable, que comparte sus consejos y recetas desde su cuenta @lauravannelli es clave ser consciente de la importancia de reducir el consumo de azúcar en la dieta de todos los días. Por eso aquí comparte seis motivos para eliminar el azúcar de tu vida:

Desmineraliza. “El exceso de azúcar acidifica la sangre y, en respuesta, el organismo extrae calcio de los huesos para mantener el pH correcto”.

“Roba” vitaminas del grupo B. “Para la correcta metabolización del azúcar son necesarias vitaminas del grupo B. Por tanto, no solo no aporta micronutrientes sino que los consume”.

Aumenta la glucosa. “Tras ingerir azúcar se incrementan los niveles de glucosa en sangre. Luego se produce una bajada brusca que afecta al nivel de energía y al estado de ánimo. El azúcar provoca inestabilidad emocional”.

Altera la flora intestinal. “El consumo de azúcar perjudica a las poblaciones de bacterias beneficiosas, lo que afecta al funcionamiento del metabolismo, del sistema inmunitario e incluso al comportamiento”.

Baja la inmunidad. “Los glóbulos blancos ven reducida su capacidad para luchar contra bacterias y virus patógenos”.

Desequilibra la dieta. “Reduce el apetito por la fruta, las verduras y los cereales integrales. Estos alimentos son la principal fuente de energía del organismo, en forma de hidratos de carbono de calidad, en el marco de una dieta sana”.

Después de leer acerca de las consecuencias negativas de consumir alimentos con azúcar agregada tal vez te resulte un poco más fácil poder empezar a eliminarla de tu día a día. Somos lo que comemos y si nos alimentamos bien, nos sentiremos mejor.

Trending

Salir de la versión móvil