Connect with us

Argentina

Corte de luz masivo en Argentina: cayó Atucha I y hay apagón en varias provincias

Se debe a un “rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional”, informó Nucleoeléctrica Argentina S.A. Atucha II, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento.

Publicado

en

Alrededor de las 17, un corte de luz afectó los servicios eléctricos en el AMBA y ciudades de varias provincias: Mendoza, Córdoba, Santa Cruz, Catamarca, San Luis, San Juan y Santa Fe, entre otras, en medio de la novena ola de calor del año.

Se debe a un “rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional“, informó Nucleoeléctrica Argentina S.A.

Atucha II, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento.

El cuadro del ENRE que muestra el apagón general

¿QUÉ DICEN EN LA SECRETARÍA DE ENERGÍA?

En media hora, se cayeron 10.000 MW de potencia, según fuentes oficiales. De 26.508 MW pasó a 15.025 MW, una demanda que suele haber de madrugada.

“Se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como causa de lo anterior, salieron distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I. Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha salió, como se dice en esta jerga del sistema. Cómo salió Atucha, también salió Central Puerto”, dijeron en la Secretaría de Energía.

“Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado las investigará la secretaría de energía. Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, sostuvieron las fuentes.

ATUCHA I: “LA INTERRUPCIÓN MASIVA DE SUMINSITRO ELÉCTRICO NO FUE CAUSADA POR LA CENTRAL NUCLEAR”

UN INCENDIO DE PASTIZALES, ¿PUEDE SER EL ORIGEN DEL APAGÓN?

Un incendio de pastizales incidió a una línea de alta tensión de 500KW entre Campana y General Rodríguez, por donde entre al AMBA la energía de Salto Grande y Yaciretá. “Eso provocó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y la forma de protección es ir apagando lo que no se puede sostener”, dijeron fuentes extraoficiales.

El sistema eléctrico quedó partido en dos. El apagón se provocó en la Región Centro: Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del NOA y se está trabajando para reestablecer la línea.La zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe desde Yaciretá se está regulando, y la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro.

Se está trabajando para restablecer Atucha I funciona bien, pero como no tiene la electricidad que genera se para por una cuestión de seguridad.

6 MILLONES DE HOGARES SIN LUZ

El apagón de este miércoles corresponde al 40% de la demanda eléctrica total del país , lo que equivale a más de 6 millones de hogares sin luz.

MENDOZA: COMUNICADO OFICIAL DE EDEMSA

La Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza S.A. (EDEMSA) difundió un comunicado sobe el apagón, que tiene sin suministro eléctrico a la mayoría de la provincia.

LAS LÍNEAS A, B, C Y D DE SUBTE, CON DEMORAS. LA H, INTERRUMPIDA

Las líneas A, B, C y D funcionan con demora, mientras que la E funcionaba entre Av. la Plata y Retiro, “por corte de suministro eléctrico externo”, dijo la empresa Emova. En tanto, la H se encuentra interrumpida.

KICILLOF ANALIZA SUSPENDER LA APERTURA DE SESIONES

Voceros de la Gobernación bonaerense aseguraron que Axel Kicillof evalúa suspender el acto de apertura de las sesiones ordinarias del parlamento provincial previsto para las 18.

EL COMUNICADO OFICIAL DE NA-SA

NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA aclara que la interrupción masiva de suministro de energía eléctrica ocurrida esta tarde no fue causada por la central nuclear Atucha I, que opera esta empresa, sino que una serie de fallas en el sistema interconectado trajeron aparejada la salida de Atucha I, entre otras centrales térmicas. Debido a dicho inconveniente externo con el sistema eléctrico, la central nuclear Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura.

EL AEROPUERTO DE EZEIZA Y EL AEROPARQUE ESTÁN SIN LUZ, ¿QUÉ PASA CON LOS VUELOS?

El aeropuerto de Ezeiza y el aeroparque metropolitano quedaron afectados por el corte de energía eléctrica que afecta a gran parte del Área metropolitana de Buenos Aires, algunas zonas de La Plata y parte del interior del país.

Las áreas operativas cuentan con la asistencia de energía eléctrica de emergencia, pero no hay suministro en todo el complejo aéreo. Las operaciones aún no se suspendieron, pero esto va a depender de la reserva con la que cuenta la terminal para poder operar.

QUÉ PROVINCIAS ESTÁN AFECTADAS POR EL CORTE DE LUZ

Desde las 16.30, Mendoza sufre un apagón masivo que afecta a las zonas del centro Godoy Cruz, El Challao y Dalvian; también el Valle de Uco y Uspallata.

En tanto, se reportaron cortes en las provincias de CórdobaCatamarcaBuenos aires, San Luis, San Juan, Santa Cruz y algunos sectores de Santa Fe. 

“EL PROBLEMA NO ES ATUCHA, LO TIENE CAMMESA”, DIJERON EN LA CENTRAL

Desde el sector energético señalaron que la caída del servicio de la central de Atucha I “descompensó el sistema de interconexión eléctrico (SADI)”, con lo cual otras generadoras eléctricas dejaron de funcionar.

“Ocurrió un rechazo de carga de la red eléctrica del sistema interconectado SADI, provocó que la central salga del servicio a modo de seguridad. Por prevención salió del servicio, por eso no está funcionando. el problema es de Cammesa”, dijeron a Página/12 vocerso de NA-SA, Nucleoeléctrica argentina SA.

SE CANCELARON LOS TRENES EN CONSTITUCIÓN

Ante el apagón generalizado, Trenes Argentinos confirmó que no saldrán las formaciones desde Constitución hasta nuevo aviso.

El servicio del tren Roca se encuentra totalmente interrumpido por falta de suministro eléctrico. Mientras tanto, las líneas Sarmiento, San Martín y Mitre funcionan con demoras, al igual que las líneas de subte.

UN DESPERFECTO EN LA CENTRAL ATUCHA, LA PRIMERA HIPÓTESIS DEL CORTE

De acuerdo a los trascendidos, los apagones en gran parte del AMBA y de otras ciudades argentinas son producto de que saliera de funcionamiento la central nuclear de Atucha I.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.