General
Coparticipación: “Nos quitan recursos a las provincias y también a los municipios”, advirtió Ziliotto
El mandatario confirmó su participación este martes en un encuentro de gobernadores que se desarrollará en Entre Ríos, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En la reunión, que girará en torno al rol del Estado en el desarrollo productivo, también sobrevolará el debate por los recursos coparticipables
El mandatario confirmó su participación este martes en un encuentro de gobernadores que se desarrollará en Entre Ríos, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En la reunión, que girará en torno al rol del Estado en el desarrollo productivo, también sobrevolará el debate por los recursos coparticipables, en un contexto de fuertes recortes por parte del Gobierno nacional.
El gobernador Sergio Ziliotto será uno de los disertantes del Foro Federal sobre Desarrollo Productivo convocado por el CFI que se realizará en Entre Ríos. Advirtió que el avance del Gobierno nacional sobre las competencias provinciales vulnera el federalismo y las garantías constitucionales.
“Es un encuentro que tiene que ver con las distintas ponencias de las provincias en cuanto al rol del Estado en lo que es el desarrollo productivo. Hoy está atravesado por una quita de recursos por parte del Gobierno nacional y eso perjudica a las provincias”, sostuvo Ziliotto en declaraciones a la prensa.
El mandatario pampeano explicó que La Pampa fue invitada personalmente por el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, con quien mantiene una relación de años. Indicó que la exposición de la Provincia girará en torno a las políticas de intervención estatal en la economía como motor del desarrollo, aunque admitió que “seguramente” también se abordarán las consecuencias del ajuste nacional: “Es parte de nuestra agenda. Necesitamos recursos, más los que nos corresponden, porque vienen épocas difíciles. La economía sigue en una recesión muy fuerte”.
En ese sentido, advirtió que los recortes en la masa coparticipable impactan en cascada sobre los gobiernos locales: “Nosotros somos 24 gobernadores. Pero detrás nuestro hay 2.000 municipios que también están beneficiados o perjudicados en virtud de cuál es la tendencia de la coparticipación federal de impuestos. Si el Gobierno nacional, de forma inconsulta, modifica el régimen y detrae recursos a las provincias, también se los está quitando a los municipios. Es una cuestión federal”.
Consultado sobre la coordinación con otros mandatarios provinciales, Ziliotto reconoció que el tema se discute de manera cotidiana: “Tenemos un chat donde no falta ninguno. Muchos temas se comentan y seguramente va a estar porque es parte de la agenda diaria. Estamos defendiendo lo que nos corresponde, no nos estamos poniendo en contra del Gobierno nacional”.
Además, el Gobernador cuestionó con dureza la concentración de poder en el Ejecutivo Nacional: “Está soslayada la división de poderes a nivel nacional. Hay una suma del poder público casi única en manos del Poder Ejecutivo. Un Poder Judicial con tiempos totalmente alejados de la gente y un Congreso que ha delegado absolutamente todas sus funciones. Con pequeños actos institucionales, como los que realizamos hoy, reafirmamos la necesidad del funcionamiento pleno de todos los estamentos constitucionales”.
En otro tramo de sus declaraciones, Ziliotto se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificó la Ley Nacional de Tránsito y que generó resistencia en varias provincias. “Solo diez adhirieron hasta ahora, porque fue una medida inconsulta. Cuando uno analiza la estructura de la Ley de Tránsito hay competencias nacionales, provinciales y municipales. El Gobierno nacional transfiere responsabilidades sin recursos”, remarcó.
En el caso de La Pampa, explicó, la emisión de licencias de conducir está delegada a los municipios, pero con la nueva normativa también se les exige extender licencias profesionales, como las de choferes de camiones y ómnibus. “Eso es lo que vamos a charlar. Hoy definimos que el ministro de Seguridad y Justicia y el de Gobierno y Asuntos Municipales convoquen a todos los intendentes a una reunión para explicar los alcances de este DNU”, anticipó.
Finalmente, manifestó que si el Ejecutivo Provincial es convocado por la Legislatura para debatir este tema, asistirán a dar explicaciones: “Tiene que ver nada más ni nada menos que con la seguridad vial”.
Reclamo por deuda y obras inconclusas
Ziliotto sostuvo que la provincia de La Pampa “aportó toda la documentación” que acredita la deuda que Nación mantiene con La Pampa; detalló que a valores actual la cifra ronda los 150 mil millones de pesos y advirtió que “no ha habido respuesta alguna del Gobierno nacional”.
“Estamos esperando que nos transfieran la operatoria PROCREAR”, expresó el Gobernador al tiempo que mencionó que la semana pasada estuvo en General Pico “y tal como pasa en Santa Rosa y Toay, da mucha lástima ver los obradores parados con gente que necesita de esas viviendas”.
En relación a la paralización de las obras que se ejecutaban sobre la Ruta Nacional 151 recordó que cuando sesionó en La Pampa la CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción) “plantearon si nosotros podíamos interceder ante el Gobierno nacional y nosotros les confirmamos que permanentemente nos reunimos y reclamamos”.
En este sentido mencionó que la semana próxima habrá una reunión entre el Intendente de Algarrobo del Águila, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia y la empresa “para ver en que podemos ser útiles, pero la realidad es que hay una relación contractual solo entre dos partes: el Gobierno nacional y la empresa”.
Finalmente dijo que mientras no haya respuestas por parte de Nación “la transitabilidad de la provincia de La Pampa y de todo el país, sin distinción de provincias cercanas, lejanas, amigables o no amigables, se están deteriorando día a día y eso genera cada vez mayor inseguridad vial”.
“El enemigo está afuera del peronismo”
El Gobernador y presidente del Partido Justicialista de La Pampa, Sergio Ziliotto, fue consultado por proceso interno que enfrenta el peronismo pampeano y aseguró que la verdadera prioridad es la elección legislativa de octubre. “No comparto que haya interna, pero lo respeto profundamente”, expresó.
El mandatario habló este lunes sobre las elecciones internas que se desarrollarán en el PJ pampeano. En un mensaje dirigido tanto a la militancia como a la dirigencia, remarcó que el principal objetivo es la elección legislativa de octubre y advirtió que “el enemigo está afuera del peronismo”.
Ziliotto afirmó que la convocatoria a internas era una posibilidad prevista desde el primer momento. “Era algo que sabíamos que podía pasar. Desde el primer momento nosotros decidimos que era necesario, por Carta Orgánica, renovar las autoridades. Todos decidimos que íbamos a hacer el mayor esfuerzo para lograr la unidad. No se logró y se irá a interna. Creo que hay cuestiones que están por muy por encima de todas esas cosas”, sostuvo.
Consultado por su rol en este proceso, Ziliotto aseguró: “Yo tengo, día a día, minuto a minuto, la responsabilidad de gobernar para todos los pampeanos. Si bien es cierto que encabezo una lista, todos los afiliados saben quién soy, me conocen, saben qué hago y no necesito sobreactuar nada, ni tampoco puedo destinarle tiempo, así que será natural y es un proceso donde los afiliados decidirán”.
En cuanto al posible impacto negativo de la interna, el mandatario fue claro: “Esperemos que no. Tiene que primar la responsabilidad de los dirigentes”. También descartó que este proceso afecte su relación con el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli: “A mí nunca me van a ver criticar a un compañero por los medios. Si le tengo que decir algo, lo digo personalmente y en el Partido. Todos tenemos los mismos derechos. Tenemos distintas visiones, la respeto, no la comparto, pero así son las reglas del juego”.
Ziliotto también reveló que se hicieron esfuerzos concretos para evitar la confrontación interna. “Sí, en una primera reunión -de la cual no estuvieron todos- había dos alternativas: hacer una elección o establecer una prórroga. La última oferta de unidad era elecciones, pero casi con una lista espejo a lo que hoy es el Partido. Con los ofrecimientos que se hicieron a todos los sectores para mantener el mismo sistema de distribución de cargos, de lugares, de cantidad y calidad, se respetó la composición actual, por lo que era lo mismo que una prórroga. No se pudo y repito: no lo comparto, pero lo respeto profundamente. El enemigo está afuera del peronismo”.
Respecto a los tonos que ha tomado la disputa, reconoció que “sí, hay sobreactuaciones. Somos personas y no hablo de arriba o abajo, es una cuestión de posicionamientos. Lo que no nos tiene que hacer perder de vista es que el principal desafío es octubre. Y si la provincia de La Pampa va a ser parte de la necesidad de que se respete el federalismo, se respeten los derechos de cada habitante de la Provincia”.
Finalmente, sobre la posibilidad de adelantar las elecciones internas, fue tajante: “Eso lo decide el Consejo Provincial”.