General
Coparticipación: Kicillof acusó a la Corte de escuchar “únicamente” a Rodríguez Larreta
En el marco del conflicto por los fondos coparticipables, el gobernador bonaerense volvió a apuntar contra el máximo tribunal.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cargó contra la Corte Suprema por el fallo que ordenó restituirle a la Ciudad fondos que Nación le había recortado y traspasado a la Provincia de Buenos Aires y la acusó de “escuchar únicamente” al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
“La Corte, con una medida cautelar política, infundada y arbitraria, ha beneficiado al distrito más rico de la Argentina, disminuyendo los recursos de todas las provincias argentinas”, comenzó su hilo de tuits el mandatario provincial.
La Corte, con una medida cautelar política, infundada y arbitraria, ha beneficiado al distrito más rico de la Argentina, disminuyendo los recursos de todas las provincias argentinas.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 28, 2022
“Reiteramos una vez más -prosiguió- nuestro derecho a ser oídos para manifestar la voz de 17 millones de bonaerenses y expresamos la total adhesión al recurso presentado por el Estado Nacional”.
Conocido el fallo de la Corte -que se descontaba desde hacía meses favorable a la administración de Rodríguez Larreta- por el reclamo que planteó la Ciudad en 2020 tras la decisión del presidente Alberto Fernández de recortarle el 1,2% de los fondos coparticipables, Presidencia convocó a Casa Rosada a gobernadores del PJ y emitió un comunicado en el que consideró de “imposible cumplimiento” la resolución del máximo tribunal, además de anunciar que recusaría a los jueces y presentaría un pedido de revocatoria “in extremis” de la resolución. Esto le valió una denuncia penal por parte de la oposición contra los funcionarios responsables de la ejecución del fallo.
“La Corte parece dispuesta a escuchar únicamente al Jefe de gobierno de la Ciudad”, denunció Kicillof. Al tiempo que pidió “terminar con estas desigualdades y con los fallos arbitrarios del partido judicial”.
En medio de la escalada, la Casa Rosada intentó bajarle el tono a su decisión original y anunció que acataría el fallo y que pagaría lo correspondiente en bonos. Esto fue rechazado por Ciudad, que recurrió nuevamente a la Corte para informar el incumplimiento de la resolución y denunciar a los funcionarios responsables de su ejecución.
-
Generalhace 1 día
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Deporteshace 5 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Generalhace 6 días
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Políticahace 5 días
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas