Connect with us

Argentina

Continúan los repudios a los dichos de Milei a favor de la venta de órganos

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva repudió los dichos del diputado y recordó que “en el marco de la ley 27.447 el comercio de órganos y tejidos en la república Argentina es inviable”. Se sumaron funcionarios del Ministerio de Salud nacional y bonaerense.

Publicado

en

Los repudios a los dichos del diputado de La Libertad Avanza Javier Milei, quien se manifestó este jueves a favor de la venta de órganos, al considerar que se trata de un “mercado más”, continuaron con pronunciamientos de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), funcionarios del Ministerio de Salud nacional y bonaerense, y nuevas aclaraciones desde el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la SATI repudió los dichos de Milei y recordó que, “en el marco de la Ley 27.447, el comercio de órganos y tejidos en la república Argentina es inviable”.

“El acto de donación tiene características propias desde el punto de vista del derecho: es personalísimo, esencialmente revocable y gratuito, e incluye 2 valores propios: ser altruista y solidario. La concepción del acto de donación que tenemos todos los profesionales de áreas críticas es la de ser una acción de benevolencia, humanidad y generosidad extrema“, dice el comunicado firmado por el presidente de la entidad, Guillermo Chiappero.

En el texto, agregaron: “Respetamos la dignidad del paciente al final de su vida que dona sus órganos-tejidos, a sus familias que cursan el duelo y acompañamos aliviando la angustia de los pacientes que están en lista de espera”.

Por su parte, el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud, Alejandro Collia, también se sumó al rechazo por las declaraciones de Milei: “Cuánta poca humanidad y respeto por la dignidad humana tenés que tener para proponer un mercado de venta de órganos. Otra vez, los debates que plantea Javier Milei atrasan un siglo”.

En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, compartió en Twitter una captura de pantalla de las declaraciones del dirigente libertario y le respondió diciendo que “el sistema de donación y trasplante de órganos actual garantiza equidad, universalidad y funciona con sustento científico”.

“La comercialización es un delito y la gratuidad es condición esencial para que sea justo. El mercado no puede ser el garante del acceso”, escribió Kreplak.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.