Noticias de Argentina
Confirman que la Argentina llegó a un acuerdo para adquirir vacunas de Cansino Bio
El jefe de Gabinete sostuvo que se realizan gestiones con varias empresas farmacéuticas, muchas a buen ritmo, y ratificó el acuerdo con la empresa china. La vacuna se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación.

El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que el Gobierno alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid 19, las que se sumarán al plan de inmunización que lleva adelante el Estado nacional.
“El gobierno nacional alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid-19”, dijo el ministro.
En sus declaraciones y ante la consulta de esta agencia, Cafiero resaltó la importancia de la adquisición de estas vacunas elaboradas por el laboratorio chino que se encuentran “en la fase 3” de desarrollo, en la que se prueba su eficacia y seguridad.
La vacuna de Cansino facilitará el desarrollo de la campaña de vacunación ya que se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura entre 2 y 8 grados
Agregó que la vacuna del laboratorio chino ha sido “testeada también en Argentina durante los últimos meses”, con la participación de la Fundación Huésped.
El laboratorio Cansino Biologics tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de vacunas y en el 2017 ya había desarrollado una inmunización contra el ébola, un virus letal que apareció en 1976 y que tiene una alta tasa de mortalidad.
La vacuna de Cansino facilitará el desarrollo de la campaña de vacunación ya que se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación, lo que facilita su logística
- Generalhace 1 semana
Santa Rosa: la brecha salarial es la menor del país
- Generalhace 1 semana
Expoagro 2023: Las Pymes pampeanas acordaron ventas por $ 16.000 millones
- Generalhace 1 semana
Entre 2019 y 2022 La Pampa duplicó sus exportaciones
- Generalhace 7 días
Por qué los humanos, a diferencia de otros primates, no tenemos el cuerpo completamente cubierto de pelo