Connect with us

Argentina

Confirman la presencia en el país de las variantes de SARS-CoV-2 del Reino Unido, Manaos y Río

Hasta el momento, sobre un total de 626 muestras analizadas a través de la vigilancia activa de variantes, la del Reino Unido se identificó en cuatro casos, la de Manaos en dos y la mutación S_E484K en forma aislada -compatible con P.2 (Río de Janeiro)- en 43 casos y la mutación S_L452R/Q/M en siete.

Publicado

en

La vigilancia de las variantes de SARS-CoV-2 realizada sobre un total de 626 muestras de la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Santa Fe determinó la presencia de “tres variantes de interés epidemiológico mundial en nuestro país”: la del Reino Unido, la de Manaos y la de Río de Janeiro.

A la vez, no se detectó la combinación de mutaciones características de la variante sudafricana, según el último reporte del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (Proyecto País).

“Se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V3 (Manaos) en dos muestras, y la de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en una muestra, mientras que también se detectó la mutación S_E484K -característica de la variante P.2 (Río de Janeiro)- en 15 muestras y la mutación S_E484Q en un caso”, se indicó en el resumen.

También se precisó que en uno de los casos que presentó la variante de Manaos tuvo antecedente de viaje a Pipa, Brasil, y el otro habría sido contacto de otro viajero, también procedente de Brasil.

En cambio, el caso de la variante del Reino Unido “habría sido adquirido en la comunidad”, estimaron los investigadores.

Y agregaron que “de los casos con la mutación E484K, once corresponden a casos del Municipio de la Matanza, provincia de Buenos Aires, y cuatro a muestras provienen de la CABA. Además, se observó un caso con la mutación S_E484Q, proveniente de la CABA”.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.