Política
Condenaron a un golpeador reincidente
Ayer lunes la jueza María José Gianinetto, condenó a J.S., de 36 años de edad, a 2 años y 6 meses de prisión efectiva por agredir en forma reiterada a su pareja.

La mujer, en el juicio oral celebrado la semana pasada. La Justicia dio por probado las golpizas, una en plena vía pública y con testigos, y desestimó un intento de retractación de la víctima por considerar de estar “apremiada” por el golpeador, y ordenó se investigue si la mujer no incurrió en falso testimonio.
La violencia de género.
El fallo de la jueza Gianinetto se basó en dos hechos de violencia cometidos el 23 de junio de 2024 de un hombre contra su pareja del condenado en ese momento.
La conclusión es que el imputado golpeó a la mujer en su domicilio, provocándole lesiones físicas. Además, rompió con una patada la puerta del horno de la vivienda. La Policía de la Departamental Santa Isabel intervino tras un llamado de emergencia realizado por un vecino.
La segunda agresión ocurrió el 22 de julio. Esta vez, el violento, pese a tener una restricción de acercamiento, golpeó nuevamente a la víctima, esta vez en la vía pública, ocasionándole heridas visibles. Los testigos reportaron el incidente, y la Policía actuó en consecuencia. El 24 de junio fue formalizado bajo la acusación de “lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas simples y daño simple, en un contexto de violencia de género”.
Debate oral.
La causa avanzó y el pasado lunes 16 y martes 17 de diciembre, se desarrolló el debate oral. El juicio oral se desarrolló días atrás con la intervención del fiscal Enzo Rangone del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial y la defensora oficial María Soledad Trímboli.
El fiscal Rangone presentó pruebas como testimonios, informes médicos y evidencia fotográfica, que respaldaron los relatos iniciales de la víctima. También destacó que la retractación de la mujer durante el juicio debía entenderse como parte del “ciclo de violencia”, un fenómeno común en estos casos.
A su turno, la defensora Soledad Trímboli cuestionó la credibilidad de la víctima y de los testigos, alegando inconsistencias en las declaraciones. También argumentó que el acusado sufría una persecución policial debido a sus antecedentes penales. Subsidiariamente, pidió que se aplicara la pena mínima en caso de condena.
Prisión efectiva.
La jueza Gianinetto consideró probados los hechos denunciados por la mujer y rechazó las alegaciones de la defensa. Declaró al imputado reincidente debido a una condena anterior. La sentencia establece que J. S. cumplirá la pena de prisión efectiva y dispone que se investiguen posibles falsos testimonios en las declaraciones de la víctima y otro testigo.
“La condena se enmarca en la Ley 26.485, que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La resolución también ordena el cumplimiento de las normativas sobre reincidencia y el cálculo de la pena correspondiente”, informaron desde el Ministerio Público Fiscal con sede en Victorica.
-
Generalhace 4 días
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Generalhace 1 semana
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Deporteshace 1 semana
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Políticahace 1 semana
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas