General
Cómo liberar un 60% del almacenamiento de tu celular sin desinstalar aplicaciones
Esta solución hace parte de la tienda de aplicaciones Google Play Store y está diseñada para los usuarios de teléfonos Android

Los smartphones son grandes aliados debido a que permiten guardar, acceder y compartir fácilmente distintos tipos de archivos, sin embargo, la memoria interna de estos dispositivos es limitada y un problema frecuente es quedarse sin espacio. Afortunadamente, para los usuarios de Android existe un sencillo truco para liberar más de la mitad del almacenamiento sin necesidad de eliminar aplicaciones.
Los móviles del androide verde, a pesar de iniciar sus capacidades en 128 GB, se enfrentan a la creciente demanda de espacio debido al tamaño de las constantes actualizaciones de apps y al almacenamiento de una amplia gama de información personal como fotografías y canciones.
Consciente de ello, la tienda de aplicaciones Google Play Store implementó una solución ingeniosa y eficiente para combatir este problema.
Cómo funciona la herramienta de autoarchivado automático
La función de autoarchivado automático de aplicaciones, está diseñada para liberar hasta un 60% de memoria en dispositivos Android, debido a que opera archivando automáticamente las aplicaciones que no se utilizan, preservando integralmente sus datos y configuraciones para cuando el usuario decida volver a activarlas.
Es importante destacar que esta opción viene desactivada por defecto, por lo que en primer lugar será necesario activarla con los siguientes pasos:
Abrir la app de Google Play en un smartphone Android.
Tocar en el icono donde se encuentra la foto de perfil, habitualmente se encuentra situado en la esquina superior derecha de la pantalla.
Hacer clic en la opción ‘Ajustes’.
Pulsar en la flecha que aparece en el lado derecho de la sección ‘General’.
Finalmente, activar el botón que está a la derecha de la opción ‘Archivar aplicaciones automáticamente’.
Asimismo, es relevante mencionar que la función de autoarchivado solo entrará en operación cuando el espacio de memoria disponible sea escaso, por lo que Google Play actúa solo bajo circunstancias de urgente necesidad.
Cómo gestionar las aplicaciones archivadas
Una vez que la función de autoarchivado comienza a funcionar, se podrá revisar qué apps se han archivado para ahorrar memoria. Para gestionarlas se requiere:
Acceder a la Play Store en un móvil Android.
Pulsar en el icono de perfil de Google que aparece en la parte superior derecha de la app.
Hacer clic en la opción ‘Gestionar apps y dispositivo’.
Tocar en la pestaña ‘Gestionar’.
Deslizar la barra superior hacia la izquierda y hacer clic en la ventana ‘Archivadas’ para que se muestren todas las apps que se han archivado automáticamente
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 7 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos