Connect with us

Deportes

Comienza la Copa de la Liga: los grupos, cómo se definirá el descenso y la fecha de clásicos

La actividad del fútbol argentino se reanuda este jueves con el inicio de la competencia que cerrará la temporada. Todo lo que hay que saber

Publicado

en

Este jueves arranca la Copa de la Liga, el torneo doméstico que marcará el cierre de la temporada 2023 del fútbol argentino,con un formato que promete ser atrapante. Luego de una Liga Profesional conquistada de punta a punta por River Plate, ahora los 28 equipos se dividirán en dos zonas y los mejores chocarán en cruces de Playoffs que definirán al campeón. Además, este certamen sentenciará los dos descensos y las clasificaciones a las copas internacionales, motivo por el cual tomará una trascendencia gigante para los hinchas.

Serán dos grupos de 14 integrantes cada uno y se disputarán 14 fechas, todos contra todos, con la jornada número 7 como la designada para los clásicos interzonales, estipulada para el fin de semana del domingo 1 de octubre. Será esa entonces la fecha en la que se celebrará el Superclásico entre Boca Juniors River Plate en La Bombonera.

Los mejores cuatro de cada grupo se clasificarán a la etapa final en la que habrá choques a un solo partido de cuartos, semis y final. Los cuartos y las semifinales se jugarán en el estadio del equipo mejor posicionado en la fase de grupos y en caso de empate habrá penales. La final será en sede neutral y en caso de igualdad habrá primero un alargue y luego, de ser necesarios, penales.

La Copa de la Liga inicia este jueves y los Playoffs arrancarán el 3 de diciembre, mientras que la final está programada para el 16 de ese mes. Cabe recordar que el 23 de diciembre se celebrará el Trofeo de Campeones entre los ganadores de cada torneo. En caso de que River Plate se corone en la Copa de la Liga, el perdedor de esa final debería jugar un partido desempate el 20 de diciembre contra el segundo de la Liga Profesional -Talleres- para ver cuál se mide contra el Millonario.

Además, el torneo definirá cuáles son los equipos que se clasificarán a la Copa Libertadores y la Sudamericana por la tabla anual (sólo se tendrán en cuenta los puntos sumados en la zona de grupos, es decir, en las 14 fechas y no lo que ocurra en los Playoffs). Hasta el momento, el cuadro de Martín Demichelis, por ser campeón, es el único que tiene su plaza asegurada para el máximo certamen. Serán los mejores tres de esa tabla (sin incluir al Millonario) y el ganador de la Copa Argentina los que se queden con los otros cuatro cupos. A su vez, los siguientes seis de la tabla anual accederán a la Sudamericana.

Por el momento, estarían consiguiendo el boleto a la Libertadores Talleres, San Lorenzo y Lanús, junto al ya clasificado River Plate. Mientras que a la Sudamericana irían Estudiantes, Defensa y Justicia, Boca Juniors, Rosario Central, Godoy Cruz y Argentinos Juniors.

Pero ninguna definición es tan apasionante como la del descenso. En diciembre se conocerán cuáles serán los dos clubes que perderán la categoría, uno por promedios y otro por tabla anual. Nuevamente, sólo se sumarán los puntos obtenidos durante la fase de grupos, no en los Playoffs. Hasta el momento, el peor en los dos aspectos es Arsenal (0,962 en promedios y 22 unidades en la anual) así que Huracán y Colón, con 25 puntos, hoy por hoy tendrían que pulsear en una final para dirimir cuál baja a la segunda categoría por la sumatoria de puntos. Apenas por encima de ellos respira Vélez, con 27, Independiente, con 28, y Central Córdoba de Santiago del Estero, con 29.

La Zona 1 la conforman: River Plate, Independiente, Atlético Tucumán, Arsenal, Gimnasia, Vélez, Instituto, Banfield, Rosario Central, Argentinos, Barracas Central, Colón, Talleres y Huracán.

La Zona 2 la conforma: Boca Juniors, Racing, San Lorenzo, Central Córdoba, Racing, Defensa y Justicia, Estudiantes, Tigre, Godoy Cruz, Lanús, Newell’s, Platense, Sarmiento, Unión, Belgrano.

*En caso de igualdad de puntos al término de la fase de grupos, se definirán las posiciones por diferencia de gol y, en segunda instancia, goles a favor.

*El mejor de cada zona chocará en cuartos de final ante el cuarto de la otra zona; y los segundos, ante los terceros. Además, los dos primeros sólo podrían enfrentarse en la gran final.

Así se jugará la primera fecha

Jueves, 19.30: Belgrano – Estudiantes (Grupo 2)

Viernes 16.30: Defensa y Justicia – Godoy Cruz (Grupo 2)

Viernes 19.00: Unión -Racing (Grupo 2)

Viernes 21.00: Boca Juniors -Platense (Grupo 2)

Sábado 16.30: Independiente – Colón (Grupo 1)

Sábado 19.00: Gimnasia – Talleres (Grupo 1)

Sábado 21.00: Vélez Sarsfield – Barracas Central (Grupo 1)

Domingo 14.00: Arsenal – Instituto (Grupo 1)

Domingo 16.00: Sarmiento -Tigre (Grupo 2)

Domingo 16.15: Rosario Central – Atlético Tucumán (Grupo 1)

Domingo 18.30: Lanús – San Lorenzo (Grupo 2)

Domingo 21.00: Argentinos Juniors – River Plate (Grupo 1)

Lunes 18.00: Huracán – Banfield (Grupo 1)

Lunes 20.30: Newell’s – Central Córdoba (Grupo 2)

*Las señales que transmitirán los partidos serán TNT Sports e ESPN Premium.

La tabla de posiciones

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Acumulada)

Pos.
PTS
PJ
G
P
E
DG
1
River Plate
River Plate 61 27 19 4 4 30
2
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba 50 27 14 5 8 19
3
San Lorenzo
San Lorenzo 46 27 12 5 10 10
4
Lanús
Lanús 45 27 12 6 9 11
5
Estudiantes de La Plata
Estudiantes de La Plata 45 27 12 6 9 11
6
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia 44 27 12 7 8 13
7
Boca Juniors
Boca Juniors 44 27 13 9 5 9
8
Rosario Central
Rosario Central 42 27 10 5 12 7
9
Godoy Cruz
Godoy Cruz 41 27 11 8 8 5
10
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors 40 27 11 9 7 9
11
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán 37 27 9 8 10 -2
12
Racing Club
Racing Club 36 27 9 9 9 1
13
Belgrano
Belgrano 36 27 10 11 6 -6
14
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys 35 27 8 8 11 0
15
Barracas Central
Barracas Central 35 27 8 8 11 -5
16
Tigre
Tigre 34 27 9 11 7 -2
17
Platense
Platense 34 27 9 11 7 -3
18
Instituto
Instituto 32 27 8 11 8 -11
19
Sarmiento
Sarmiento 30 27 7 11 9 -3
20
Unión Santa Fe
Unión Santa Fe 30 27 6 9 12 -6
21
Banfield
Banfield 30 27 7 11 9 -11
22
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata 30 27 7 11 9 -14
23
Central Córdoba (Santiago del Estero)
Central Córdoba (Santiago del Estero) 29 27 7 12 8 -10
24
Independiente
Independiente 28 27 6 11 10 -9
25
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield 27 27 5 10 12 -3
26
Huracán
Huracán 25 27 6 14 7 -11
27
Colón Santa Fe
Colón Santa Fe 25 27 4 10 13 -13
28
Arsenal de Sarandí
Arsenal de Sarandí 22 27 6 17 4 -16

*Los primeros tres equipos (excluyendo River Plate) se clasificarán a la Copa Libertadores

*Los siguientes seis equipos se clasificarán a la Copa Sudamericana

*El peor de la tabla se irá al descenso.

*Como Arsenal se ubica último en promedios, Huracán y Colón jugarían un desempate por la permanencia

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.