Argentina
Comienza el juicio a Juan Darthés por el abuso sexual de Thelma Fardin: Actrices Argentinas pidió “un fallo contundente”
El proceso se inicia esta tarde, a casi tres años de la denuncia y se realizará de modo remoto, con la participación de once testigos, entre ellos dos actrices que también acusaron al actor. El colectivo de actrices reclamó una condena.

El colectivo Actrices Argentinas pidió esta tarde “un fallo contundente” contra el actor Juan Darthés, en el juicio al que será sometido por abuso sexual contra Thelma Fardin, y advirtió que “este camino no tiene vuelta atrás para las mujeres y diversidades de América Latina”.
“Sea cual sea el fallo, el juicio oral a Darthés constituye un triunfo y es en sí mismo reparador. Abrazamos a Thelma, pedimos que se condene a su abusador”, dijeron las actrices en un comunicado leído en las puertas de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), donde a las 14 comenzó a declarar Fardin.
Destacaron que “se cierra así un ciclo de tres años para la causa, que siguió adelante por el coraje de nuestra compañera, un recorrido que sienta jurisprudencia internacional: tres ministerios públicos fiscales de países diferentes (Argentina, Nicaragua y Brasil- adonde el denunciado se fugó para eludir su responsabilidad-), consideraron que había pruebas más que suficientes para acusarlo penalmente”
“No dejaremos de señalar la crueldad que debe sufrir la víctima en el orden judicial actual. En lugar de legitimarla se la pone en duda; debe afrontar la disección de su vida privada y la prueba constante de lo que una ‘buena víctima’ debe ser”, sostuvieron.
“Este camino no tiene vuelta atrás para las mujeres y diversidades de América Latina”Actrices Argentinas
Con un cartel con la leyenda “Acción contra el abuso”, están presentes una gran cantidad de actrices como Julieta Ortega, Melania Buero, Soledad Villamil y Mirtha Busnelli, entre otras, para acompañar a la denuncia en la primera jornada del juicio contra Darthés que se sustanciará en Brasil.
“Esperamos un fallo contundente”, aseveraron, mientras gritaban “No nos callamos más” en las puertas de la UFEM.
Y remarcaron que “este caso es solo uno entre infinidad de historias. Su enorme repercusión y efecto lo demuestran: Después de la denuncia pública de Thelma, las llamadas a las líneas para víctimas de violencia de género aumentaron un 1.240% en solo 24 horas y se sumaron al registro de miles de casos de abuso sexual por año, de los que el 65% son menores de edad”.
“Este camino no tiene vuelta atrás para las mujeres y diversidades de América Latina”, agregaron.
Además, reclamaron “mecanismos de reparación efectivos para que las personas que sufren este tipo de delitos no se sientan re victimizadas” y prometieron que seguirán “dando batallas para que ninguna persona más sea abusada”.
-
Generalhace 1 día
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Deporteshace 5 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Generalhace 6 días
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Políticahace 5 días
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas