General
Ciberseguridad: el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica subió a u$s2,46 millones
Esto representó un aumento del 76% desde 2020. Los ataques de infiltrados malintesionados fueron los más costosos y el robo de credenciales y el phishing los más comunes.

El reporte Cost of a Data Breach 2023, analizado por IBM Security y conducido por el Ponemon Institute, se basa en un análisis a profundidad de filtraciones de datos reales experimentadas por organizaciones a nivel mundial entre marzo de 2022 a 2023. Algunos hallazgos adicionales en Latinoamérica incluyen:
- La Inteligencia Artificial y la automatización aumentan la velocidad. La IA y la automatización tuvieron el mayor impacto en la velocidad de identificación y contención de las filtraciones para las organizaciones estudiadas. En América Latina, las organizaciones con un uso extensivo de IA y automatización experimentaron un ciclo de vida 94 días más corto en las filtraciones datos que las organizaciones que no implementaron estas tecnologías, y vieron, en promedio, u$s1,04 millones menos en costos de filtración de datos. Sin embargo, solo el 23 % de las empresas estudiadas en América Latina utilizan ampliamente seguridad impulsada por inteligencia artificial y automatización, representando un 17 % menos que el promedio mundial.
- Los atacantes están filtrando datos a través de los entornos. En Latinoamérica, 43 % de las filtraciones de datos estudiadas resultaron en la pérdida de datos en múltiples tipos de entornos (como nube pública, nube privada, infraestructura local), indicando que los atacantes pudieron comprometer múltiples entornos y evitar la detección. Cuando los datos filtrados se almacenaron en múltiples entornos, también tuvieron los costos asociados más altos (u$s2,55 millones) y tardaron más en identificarse y contenerse (339 días).
- Las filtraciones más largas cuestan más. El tiempo necesario para identificar y contener una filtración de datos afecta el costo total de la filtración. Según el reporte, en América Latina, si una empresa tarda menos de 200 días en identificar y contener el incidente, el costo promedio de la filtración es de u$s2,13 millones, pero si pasa los 200 días, el costo sube a u$s2,79 millones.
IBM Inaugura Nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad en América Latina
Con los costos de las filtraciones de datos aumentando en la región, este viernes IBM Consulting anunció la apertura oficial de su segundo Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en Brasil. En un comunicado oficial, expresaron que “este nuevo SOC aprovechará las capacidades de gestión de amenazas globales de IBM para proporcionar servicios proactivos de detección de amenazas las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.
“Al enfrentarse a los crecientes costos de detección, particularmente para filtraciones prolongadas, el énfasis en la velocidad y la eficiencia en los programas de gestión de amenazas nunca ha sido más crítico”, dijo Nicolas Mucci, Líder de IBM Security Services en Latinoamérica, y agregó: “Este nuevo SOC ofrece IA, automatización, y servicios de gestión de amenazas basados en datos para ayudar a las empresas de en la región a responder rápida y estratégicamente a las ciberamenazas”.
El nuevo SOC es parte de la vasta red global de IBM, que atiende a más de 3000 clientes en todo el mundo, administrando más de 2 millones de endpoints y 180 mil millones de eventos de seguridad potenciales por día. La red global de IBM ahora incluye SOCs en 16 ubicaciones, como Atlanta (USA), Australia, Costa Rica, Japón, Polonia, Arabia Saudita y más. Ofrece expertos en investigación de Servicios de Seguridad Gestionados (MSS) para asistir en la respuesta en el lugar, expertos en seguridad dedicados con experiencia vertical, servicios de asesoramiento personalizados combinados con un enfoque holístico para proteger los entornos de nube híbrida.
- Deporteshace 1 semana
La llamativa pregunta que descolocó a Demichelis tras el triunfo de River ante Arsenal
- Deporteshace 6 días
El gran gesto de Messi y De Paul con la familia de un rival en el último partido de la selección argentina: “Esas cosas no tienen precio”
- Economíahace 1 semana
Devolución del IVA: las 10 preguntas a la hora de usar el reintegro del 21% en las compras con débito
- Generalhace 1 semana
Devolución de IVA en compras con tarjeta de débito: Todo lo que debes saber