General
CEO de Telegram criticó a la justicia francesa y deslindó responsabilidades por el contenido publicado en su plataforma
El fundador de la plataforma Pavel Durov fue detenido en el aeropuerto de Le Bourget en las afueras de París por cargos vinculados a no luchar contra el contenido extremista e ilegal publicado en su aplicación.

Admiten que el crecimiento de la plataforma favorece a los criminales
Igualmente negó las acusaciones francesas conforme la plataforma no respondía a las solicitudes de sus autoridades y aseguró que personalmente las había ayudado a “establecer una línea de contacto con Telegram para lidiar con la amenaza de terrorismo” en el país.
Admitió que el creciente número de usuarios de Telegram (que él cifra en 950 millones en el mundo) “ha causado problemas de crecimiento que hacen más fácil a los criminales abusar de la plataforma”.
También advirtió que si Telegram no está de acuerdo “en el equilibrio adecuado entre privacidad y seguridad” con los reguladores locales, entonces “están dispuestos a dejar el país”.
Durov fue detenido en el aeropuerto de Le Bourget en las afueras de París tras llegar con su avión privado y fue interrogado en los días siguientes por los investigadores.
Se le concedió libertad condicional tras pagar una fianza de 5 millones de euros (5,5 millones de dólares) y con la condición de no abandonar Francia y presentarse ante una comisaría dos veces por semana.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 5 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos