Provinciales
Centros de Formación profesional sumarán cursos
El próximo 6 de marzo comenzarán las clases en todos los centros de Formación Profesional, y este año se espera una concurrencia que supere los 7.000 inscriptos del ciclo lectivo pasado
El próximo 6 de marzo comenzarán las clases en todos los centros de Formación Profesional, y este año se espera una concurrencia que supere los 7.000 inscriptos del ciclo lectivo pasado. Además se incorporarán cursos en modalidad virtual, aulas móviles, y nuevas capacitaciones laborales orientadas a los rubros de vitivinicultura, comercio electrónico y comunicación.
En el año 2023 vamos a tener unas 533 ofertas; el año pasado tuvimos 520, este año se han agregado otras en algunas familias profesionales, que tienen que ver con la vitivinicultura, el comercio electrónico y la comunicación multimedial”, comentó la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys Cruseño.
Aún se están ultimando detalles sobre la implementación de estos nuevos cursos, pero la subsecretaria pudo adelantar que el curso en comercio electrónico “va a ser dado de manera virtual; vamos a inaugurar así el formato de capacitaciones laborales desde la virtualidad”. Estos cursos tendrán asiento en los centros de Santa Rosa y General Pico, y de allí se dictarán a toda la provincia.
Por otra parte, anticipó que la capacitación relacionada a la vitivinicultura “estamos pensando en desarrollarla en el Centro 20 de la localidad de Arata”.
La implementación de estas nuevas capacitaciones responde a las necesidades de algunas de las actividades productivas que la provincia ha impulsado durante los últimos años. “Son capacitaciones que hemos trabajado con los instructores y capacitadores de los centros, atentos a las demandas que tenemos cuando armamos el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción”, explicó Cruseño.
Aulas móviles.
La titular de Educación Técnico Profesional comentó, además, que “más allá de los centros, también estamos dando formación profesional en articulación con los municipios que lo van solicitando”. En ese sentido, detalló que cuentan con nuevas aulas móviles para recorrer diferentes puntos de la provincia brindando capacitaciones y cursos de distintos oficios.
“A fines del año pasado sumamos un aula móvil de soldadura, que va a comenzar este año a recorrer distintas localidades”, contó. También detalló que en los últimos días mantuvo una reunión en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, en la que “se nos confirmó para este año la llegada de dos aulas-talleres móviles a la provincia”