Deportes
Caso Maradona: declaran este martes el director de la Clínica Olivos y el neurocirujano que lo operó
Dos piezas clave en la atención médica de Diego Armando Maradona prestarán declaración este martes en el juicio que investiga las responsabilidades penales por su muerte.
Dos piezas clave en la atención médica de Diego Armando Maradona prestarán declaración este martes en el juicio que investiga las responsabilidades penales por su muerte. Se trata del director de la Clínica Olivos, Pablo Dimitroff, y del neurocirujano Pablo Rufino, quien estuvo a cargo de la intervención por el hematoma subdural que el exfutbolista sufrió en 2020.
Ambos profesionales fueron citados por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, donde se desarrolla el proceso por presunto homicidio simple con dolo eventual, figura que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Detalles de las internaciones y vínculos médicos
Dimitroff ya había declarado durante la instrucción fiscal a cargo de Patricio Ferrari. En su testimonio, explicó que conoció al médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, y a la psiquiatra Agustina Cosachov durante las internaciones del paciente en la Clínica Olivos. También mencionó a Nancy Forlini, quien integraba el equipo de Swiss Medical: “Es una relación laboral”, aclaró.
En relación al alta médica de Maradona, el director sostuvo que desde su lugar no podían forzar la permanencia del paciente: “Nos dejó en claro que se quería ir”, afirmó.
Los acusados y la situación procesal
Entre los principales imputados se encuentran el neurocirujano Luque, la psiquiatra Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, y Nancy Forlini, responsable de la organización del esquema de cuidados en la internación domiciliaria.
Además, la enfermera Dahiana Gisela Madrid será juzgada en una instancia aparte, mediante juicio por jurados, previsto para el segundo semestre del año.
El juicio busca establecer si existió una cadena de negligencias y decisiones médicas que derivaron en el deterioro y fallecimiento del ídolo mundial del fútbol, ocurrido el 25 de noviembre de 2020.