Connect with us

General

Camarco advierte por los peligros de desfinanciar la obra pública

El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción emitió una declaración tras deliberar durante dos días en la que solicitó la reactivación de la obra pública.

Publicado

en

A su vez, advirtieron sobre “las consecuencias derivadas en la falta de mantenimiento y preservación de la infraestructura existente”.

El órgano superior de la institución, donde están representadas más de 1.400 empresas socias de todo el país, se expidió luego de que concluyeran las dos jornadas de debate. En ese marco, las y los consejeros “ponderaron el saneamiento fiscal de la macroeconomía, llevado a cabo con una política estricta superavitaria, ordenando los parámetros necesarios para el crecimiento”.

A su vez, en la declaración celebraron “la adopción de nuevas herramientas para el desarrollo de la inversión, como la reciente implementación del sistema de hipotecas divisible, así como la desregulación de la economía. Sostenemos que la inversión en infraestructura es un prerrequisito para el desarrollo y competitividad de las empresas y del país”.

Sin embargo, más allá de la situación sectorial, expresaron preocupación sobre “las consecuencias derivadas en la falta de inversión en mantenimiento y preservación de la infraestructura existente. Observamos con preocupación que el esfuerzo realizado en la instrumentación de nuevas medidas destinadas a atraer inversiones, se contraponen con el déficit de dicha infraestructura”.

En ese sentido, advirtieron sobre “los peligros y perjuicios que supondrá el deterioro de la infraestructura existente”. Además, pidieron “a los entes competentes para que se avance con celeridad en el tratamiento de todos los contratos vigentes en su jurisdicción, consensuando una transición ordenada para la continuidad de los contratos en los casos posibles o bien la rescisión de los mismos, en el marco de las garantías jurídicas existentes”.

Por otro lado, instaron a que “todas las acciones, para viabilizar inversiones, se lleven a cabo con prontitud y esquemas eficientes” y solicitaron “simplificar procesos que ayuden a la mejor eficiencia de los actores. Sólo así se podrá permitir el crecimiento de un sector tan importante para el país, conservando el capital humano, estructura y conocimiento acumulado”.

 

Elogios a La Pampa.

El presidente de Camarco, Gustavo Weiss, volvió a recibir a la prensa local durante su participación en el Consejo Federal de la entidad. En ese marco, elogió la inversión que realiza el Gobierno provincial en la obra pública y afirmó que es “muy importante”.

El empresario señaló que durante la reunión se abordó “la problemática del sector, el problema del desarrollo de infraestructura y de inversión pública, el estado de las obras”, entre otros temas. En ese sentido, reveló que la falta de obra pública implicó “120 mil trabajadores menos” en la comparación interanual. “A aquellas empresas que tienen una impronta muy fuerte de obra pública nacional las afecta mucho, porque tienen menos trabajo y facturación, algunas de ellas incluso tienen deudas”, señaló.

Previamente, durante la apertura, había informado que “la inversión privada en infraestructura no supera el 15% total, porque no hay negocio para los privados en más de esa proporción. El 85% sigue siendo inversión pública en el área nacional, provincial y municipal”.

En este escenario, explicó que “las empresas lo que estamos haciendo es tratar de reconvertirnos. Muchas estamos tratando de tener mayor cantidad de obra privada que nos permita diversificar la actividad”. A su vez, aclaró que aún hay provincias como La Pampa que mantienen la inversión en la obra pública con fondos propios.

Consultado sobre el porcentaje de inversión que destina la provincia en el Presupuesto 2025, que asciende al 14 %, Weiss señaló que “es muy importante. Sabemos que en otras épocas ha sido más, obviamente ahora hay un problema de que hay una recesión económica general del país. Pero que el Gobierno de La Pampa tenga un 14 % de inversión es muy importante”.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.